
El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.
La 50° edición del 'Pre Cosquín 2022' se realizará el 6 de noviembre en Río Grande, la sede más austral del país para este selectivo. solista vocal femenino; solista vocal masculino; dúo vocal y conjunto vocal son algunos de los rubros en los que se puede participar.
Cultura 10/10/2021A través de la Agencia de Deportes, el Municipio de Río Grande informó que ya están abiertas las inscripciones de la 50° edición del Pre Cosquín 2022. La misma será el 6 de noviembre en nuestra ciudad como la sede más austral del país para este selectivo.
Los rubros que competirán son: Solista vocal femenino; solista vocal masculino; dúo vocal; conjunto vocal; solista instrumental; conjunto instrumental; solista de Malambo; conjunto de Malambo; pareja de baile tradicional; pareja de baile estilizada; conjunto de baile folklórico; así como tema inédito.
Quienes estén interesados e interesadas deben ingresar al siguiente link, seleccionar y completar el formulario que corresponda: https://drive.google.com/drive/folders/1CtAtiJ_NLs5CLryE2k_K4AJ-j-cyWTCT?usp=sharing.
Por otro lado, quienes tengas dudas o requieran de más información deben realizar las consultas al correo: selectivoprecosquin[email protected] o por teléfono: 436200, interno 7027.
Cabe destacar que el certamen para nuevos valores “Pre Cosquín” busca reconocer el talento de artistas de todo el país, quienes presenten propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándoles la posibilidad de participar en cada Sede con la alternativa de presentarse en el Escenario "Atahualpa Yupanqui" y vivir la experiencia de conocer y vivenciar la Plaza Mayor del Folklore como lo es la "Próspero Molina".
El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó en marzo un 8% y una familia tipo necesitó $191.228 para no ser pobre, informó ayer el INDEC.
Se trata de 250 viviendas en ejecución y 290 unidades en licitación que están destinadas a ese sector en la capital fueguina. Las obras son financiadas por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.
Disfrutar de una merienda o postre dulce es uno de los placeres de estar de vacaciones. En Tierra del Fuego además de los tradicionales platos típicos de cordero, pescados y frutos de mar, también se puede saborear una excelente repostería elaborada con productos locales.
La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.
La Asociación lo homenajeó en Ezeiza. A su vez, la Pulga se reunirá con representantes de los 28 clubes de la Liga Profesional. "Es muy emocionante para mí", expresó el capitán de la Albiceleste.
Desde que se puso en marcha el plan de los llamados “Precios Justos”, la inflación fue de 4,9% en noviembre, 5,1% en diciembre, 6,5% en enero, 6,6% en febrero y de 7,7% en marzo. ¡Ni en un solo mes bajó la inflación!
El experimentado armador de la selección argentina, medalla de bronce en los últimos Juegos Olímpicos, volverá al país para defender los colores del Verdolaga
Las ventas en los supermercados crecieron en marzo 3,8% en relación a igual mes del año pasado. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Entre Ríos (136 %); Tierra del Fuego (126,7%); Santa Fe (123,6%) y Santiago del Estero (119,2%).
El mejor tenista argentino de la actualidad perdió en la final contra el local Arthur Fils, 112 del mundo, por 6-3 y 7-5.
La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.