Identidad Noticias Identidad Noticias

Trentino dijo que se espera “poner la voz de los patagónicos, en lo más alto posible”

El legislador Emmanuel Trentino (FORJA) presidió ayer el encuentro del Parlamento Patagónico con representantes de la región. Desarrollaron la jornada de trabajo en base a la organización del cuerpo y la realización del primer plenario de ese espacio.

Provincia - Legislatura 20/04/2021 Franco Centurión Franco Centurión
IMG_9159

Con la presidencia del legislador Emmanuel Trentino, se desarrolló, de manera remota, un nuevo encuentro del Parlamento Patagónico que preside Tierra del Fuego y del que participaron los presidentes de esos cuerpos a nivel regional. De la reunión también fueron parte el vicepresidente de la Comisión N° 8 de la Legislatura fueguina, Federico Greve (FORJA) y el secretario de ese espacio, legislador Federico Sciurano (UCR).

 

Trentino contó a Prensa Legislativa que ya se ha definido el lugar y la fecha para el plenario del cuerpo, que será en la capital fueguina, el 25 de mayo. Al respecto el titular de la Comisión expresó la “expectativas por los asuntos” que esperan tratar. Buscan “tener una agenda en conjunto con todas provincias patagónicas” y agregó que los temas son comunes a cada distrito y que en Tierra del Fuego  “hemos trabajado dentro de nuestro Parlamento”.

IMG_9156

Así, el próximo 10 de mayo será la fecha límite para el ingreso de asuntos; el 24 de mayo, se concretará la reunión de labor parlamentaria y 25 de mayo, encuentro del plenario del Parlamento Patagónico.

 

En cuanto al Reglamento de funcionamiento del cuerpo, el legislador Trentino afirmó que “nos pudimos poner de acuerdo, lo habilita la situación epidemiológica, para reformarlo para generar la virtualidad” que los Parlamentarios regionales puedan participar de manera mixta, es decir, de manera presencial y remota. “Vamos en un sentido y en un camino, para generar la mejor dinámica”, sostuvo luego de la reunión.

 

La agenda de temas comunes a los participantes de hoy, estuvo integrada por hidrocarburos; valor del combustible; pesca; soberanía, cruce por aguas argentinas; conectividad, recursos naturales, fronteras, salud. “hay un gran abanico de temáticas que tenemos que abordar y que lo tenemos que hacer de manera rápida y poner la voz de los patagónicos, lo más alta posible”, cerró.

IMG_9157

De nuestra región participaron los legisladores Francisco Torroba de La Pampa; Elvis Cides, Río Negro; Roddy Ingram de Chubut; Ayelén Gutiérrez de Neuquén y Matías Mazu de Santa Cruz. Este viernes desde las 11 h volverán a tener un encuentro similar.

Te puede interesar

Lo más visto

2023052310425428ba73e236b76581b496589ef8acaec8

Cuál es el pronóstico para el fin de semana largo en Ushuaia

Identidad Noticias
Ciudad 25/05/2023

El pronóstico del tiempo para el próximo fin de semana largo en Ushuaia muestra un panorama variable, con presencia de lluvias, nevadas y temperaturas aún otoñales. Habitantes y turistas deberán adaptarse a las condiciones cambiantes del tiempo en estos días.

demichelis-river-vs-sporting-cristal-2023_862x485

"Todavía dependemos de nosotros"

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.

pagina25b-6

Lucas Yerobi vuelve al Turismo Nacional

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

Lucas Yerobi competirá en el Turismo Nacional el próximo fin de semana, al acordar con el equipo DG Motorsport su participación en Comodoro Rivadavia, donde se disputará la quinta fecha tras casi dos décadas sin competencias.

une-classe-dans-un-college-d-enseignement-prive-photo-afp-1463958472

El martes 30 de mayo paran los docentes privados de Tierra del Fuego

Identidad Noticias
Educación 28/05/2023

La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.