Oviedo: “creamos el Programa Municipal de Huertas y Granjas de Uso Comunitario”

Se trata de una ordenanza impulsada por la concejal del MPF. Prevé el desarrollo de este tipo de actividades en predios municipales, para garantizar el acceso de toda la comunidad a alimentos de producción local y el uso sustentable de la tierra.

Ciudad - Concejo Deliberante11/03/2021Franco CenturiónFranco Centurión

La parlamentaria comunal Mariana Oviedo aseguró que “es un paso adelante para que a futuro los alimentos que consumimos y también los que compramos en supermercados o almacenes, sean producidos aquí mismo por los vecinos”.

La concejal del Movimiento Popular Fueguino destacó la aprobación por unanimidad de la ordenanza de su autoría para la creación del Programa ‘Huertas y Granjas de Uso Comunitario’ que prevé el desarrollo de este tipo de actividades en predios municipales en distintos puntos de la Ciudad.

Es un paso muy importante para acompañar, promover y contribuir desde el Estado a la producción local, la seguridad alimentaria y el uso sustentable de la tierra”, sostuvo la concejal del MPF. Y explicó que de acuerdo al Programa, “el Municipio debe poner a disposición de la comunidad distintos espacios para el desarrollo de huertas y granjas, para garantizar el acceso de todos los vecinos”, apuntó Oviedo.

Este Programa surge a partir del trabajo articulado que desarrollamos en 2020, con referentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y vecinos de la ciudad que participan del programa Pro-Huerta”, recordó la concejal del MPF.

Y afirmó que “muchas familias de nuestra ciudad llevan adelante su propia huerta o granja; se capacitan y perfeccionan para la producción de su propio alimento. Es momento de avanzar multiplicando el alcance de esta actividad, en distintos puntos de la ciudad para el acceso comunitario”, dijo Oviedo, y agregó que “el objetivo es que a futuro los alimentos que consumimos y también los que compramos en supermercados o almacenes, sean producidos aquí mismo por los vecinos”.

En este sentido, anticipó que “la implementación y difusión del Programa de Huertas y Granjas de Uso Comunitario, será fundamental para garantizar que se cumplan los objetivos de acceso abierto a toda la comunidad”, y remarcó que “es muy importante seguir promoviendo y acompañando con herramientas concretas esta práctica saludable, sustentable e incluso terapéutica”.

La creación del Programa impulsado por la concejal del Movimiento Popular Fueguino se suma a una serie de acciones desarrolladas anteriormente en el mismo sentido; entre ellas, la solicitud al Ministerio de Educación de la Provincia para que se evalúe la posibilidad de implementar la figura de “Idoneo o Maestro Huertero” en el ámbito escolar; para garantizar el mantenimiento de la huerta o invernadero durante la época de verano, que coincide con la estacionalidad productiva de los cultivos.

Te puede interesar
202505151127493556909ea55d2445084d28a0789a3841

“Acá lo importante es sostener los puestos de trabajo”

Redacción Identidad
Ciudad - Concejo Deliberante16/05/2025

Lo sostuvo el Concejal Justicialista de Ushuaia, Nicolás Pelloli, en el marco de la preocupación que generan los anuncios nacionales y que afectarían directamente a la industria de Tierra del Fuego. Señaló que “estamos en un momento clave” y que “empresarios, gremios, trabajadores y dirigentes” deben velar por la preservación de las fuentes de empleo.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.