10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos

Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1950, para difundir los valores consagrados en la Declaración Universal realizada por ese mismo organismo en 1948.

Estilo de vida10/12/2019Franco CenturiónFranco Centurión

Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Busca promover los valores establecidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948.
 

 El 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1950, para difundir los valores consagrados en la Declaración Universal realizada por ese mismo organismo en 1948.

1481365499_083009_1481365690_noticia_normal_recorte1
Luego de la Segunda Guerra Mundial, uno de los principales mensajes ha sido el de la promoción y protección de derechos en todas las naciones. El respeto a la dignidad de la persona es el fundamento para la libertad, la justicia y la paz en el mundo.

Debido a la importancia de esta Declaración, muchos países la han incorporado a sus constituciones para seguir sus lineamientos en políticas públicas y para que sus ciudadanías reciban protección legal. Se trata de derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, edad, partido político o condición social, cultural o económica. El catálogo completo de los mismos puede encontrarse en nuestra Constitución Nacional y en los instrumentos jurídicos internacionales vigentes en Argentina.

En nuestro país, los Derechos Humanos constituyen una política de Estado. Argentina ha implementado políticas y programas relativos a la protección y promoción de los derechos, especialmente a grupos sociales que han sido postergados o vulnerados: personas con discapacidad, comunidad LGBT, personas privadas de su libertad, niños, adultos mayores, mujeres en situación de violencia, migrantes, entre otros.

Los derechos sociales tales como el acceso a la salud, la educación, el trabajo, la vivienda y servicios públicos, entre otros; son también Derechos Humanos. En este marco, desde el Ministerio de Desarrollo Social se implementan políticas públicas orientadas a la igualdad de oportunidades y a lograr una mejora en la calidad de vida de la población.


 
 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

c8c9b3d1-9fc8-4fdf-b4d3-42e8c9557efb

Nuevo convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich”

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad17/10/2025

El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.