Anuncian la SUBE digital, la nueva forma de pagar el transporte desde el celular

Los ingenieros detrás del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), que depende del Ministerio de Transporte, anunciaron el proyecto que llevará a su popular tarjeta magnética a un nuevo nivel tecnológico.

Tecnología09/12/2019Franco CenturiónFranco Centurión

El proyecto en el cual se encuentran trabajando desde esta dependencia del Ministerio de Transporte estaría disponible en 2020. Tras haber lanzado la opción de recargar saldo y validarlo a través de una app, ahora trabajan en la prueba piloto de la SUBE Digital que permitirá pagar el transporte público con solo apoyar el teléfono en el validador.

"Estamos trabajando desde febrero para adaptar el equipamiento tecnológico de SUBE, con un equipo técnico de profesionales que está a la vanguardia en este tipo de implementaciones", contó Juan Carlos Ferreyra, gerente de SUBE.

Al igual que Google Play o Apple Pay, se trata de la posibilidad de poder pagar el transporte público directamente con el celular, ya que permitirá comprar y cargar digitalmente.

Para usar esta tarjeta virtual no será necesario estar conectado ya que esa operación seguirá siendo offline para asegurar siempre la posibilidad de pago y la velocidad de la transacción para no depender de conexiones y evitar que se formen colas.

Cómo se va a obtener la SUBE digital

Para poder utilizar este nuevo sistema de pagos digitales en el celular, será necesario contar en un principio con un teléfono con sistema operativo Android que tenga incorporado la antena con tecnología NFC, aseguraron desde SUBE.

Una vez descargada la aplicación de la tienda Google Play, la tarjeta SUBE digital se vincula a través de la señal inalámbrica NFC con el validador de SUBE, sea el que está ubicado en los puntos de recarga como en los molinetes, y se realiza la operación.

Desde el celular se va a poder ver el saldo que contiene la SUBE y los últimos viajes realizados. También se podrá automatizar la carga para nunca más quedarse sin saldo. Otro beneficio será que ya no se perderá, aunque se cambie el equipo, siempre se va a disponer de la SUBE digital con el usuario y clave.ente.

Fuente: Clarín

 

Te puede interesar
20250729110500ad55accbcefdb4007ec3371de3809b9c

Newsan celebra el éxito de ArchiLab

Franco Centurión
Tecnología30/07/2025

La empresa fueguina destacó la masiva respuesta de la comunidad a su colonia tecnológica de invierno. ArchiLab combinó creatividad, robótica y programación, y se consolidó como un ejemplo concreto del compromiso de Newsan con la educación y la responsabilidad social empresarial.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.