Turf: el hipódromo de Palermo escuchó la campana de largada después de 165 días, sin público ni juego online

El turf argentino, después de cinco meses y medio de inactividad por la pandemia de coronavirus, abrió sus puertas este viernes en el hipódromo de Palermo.

Deportes28/08/2020 Identidad Noticias

La primera carrera fue ganada por la potranca Che Maga, conducida por William Pereyra, tras un vibrante final con la Fantastique resuelto por apenas una cabeza.

La reunión se puede seguir en vivo por la plataforma Youtube y -además- los interesados tienen la posibilidad de apostar en las agencias Turfito (no en las agencias de la Lotería de la Ciudad ni tampoco en la Bonaerense), aunque no estará permitido permanecer en esos lugar para observar las carreras. Esto afecta los premios por carrera ganada lo que provocó un gran malestar entre los propietarios de los caballos.

La actividad arrancó después del mediodía y la primera carrera fue por el premio Tristeza Cat, sobre 1.400 metros, en la arena de Palermo y para potrancas. La competencia fue ganada por "Che Maga", conducida por el jockey argentino William Pereyra y defendiendo los colores riocuartenses del Stud Chemeco. La hija de "Violence" se quedó con la primera prueba, en el día de la vuelta, tras un carrerón que tuvo un vibrante mano a mano final con "La Fantastique" (Les Blues). La victoria fue apenas por una cabeza y al cabo de 1m24s45/100.

En el noveno turno, pasadas las 17 horas, se correrá el clásico "México", una prueba sobre mil metros para yeguas de tres años sobre pista de arena con 14 aspirantes en las gateras.

Como favorita surge Queen Liz, una defensora del stud Rubio B. Como enemiga están Elcisa y Embotaba Nistel. Otra que tiene chance es Seattle Ampi. La carrera promete emoción desde la mismísima largada.

Fueron 165 días de angustia e incertidumbre. La pandemia complicó toda la programación de los hipódromos. Pero la reunión en Palermo abre una página de esperanza para el futuro de la actividad.

El turf argentino tiene un pasado glorioso y un presente complicado. Los últimos 30 años -desde el punto de vista económico- no ayudaron a esta industria, que hoy por hoy trata de sobrevivir.

Lo que queda claro es la realidad. Y la realidad dice que el turf necesita de mucha unión para paliar la crisis. Hay que buscar nuevas alternativas para -por ejemplo- un mejoramiento del sistema de las apuestas que muchas veces perjudicaron al público y a los propietarios.

Fuente: Clarín

Te puede interesar
504643790_1289725486489772_4252651444704795230_n

Futsal: tenemos semis confirmadas en la Copa Ushuaia

Franco Centurión
Deportes16/10/2025

Se palpita la definición del segundo torneo de la temporada. Mercantil se puso al día tras un fin de semana de acción doble donde HAF reafirmó su candidatura y Camioneros y la UOM intentarán dar el golpe para bajar a los dominadores del último tiempo.

miguel-angel-russo_862x485

Murió Russo: el anuncio de Boca, el adiós de River y más mensajes

Redacción Identidad
Deportes09/10/2025

Con un profundo pesar, Boca anunció el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. El club en el que el entrenador de 69 años dirigía actualmente, en su tercera etapa, informó formalmente la lamentable noticia en un comunicado en sus cuentas oficiales. Inmediantamente después, jugadores, instituciones deportivas y figuras del ambiente de toda índole se unieron en un mensaje de condolencias en las redes sociales hacia una de las personas más queridas del fútbol argentino.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10/09/2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

Lo más visto
20251013101608f47980271af433fc8577213fa89582da_med

La Municipalidad destacó el rol de los trabajadores en la organización de los festejos

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad14/10/2025

El secretario de Gobierno, César Molina; el secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra y la secretaria de Cultura, Belén Molina, agradecieron el trabajo del personal para la puesta en valor de espacios públicos; organización del tránsito; limpieza; actividades y propuestas variadas durante el 12 de octubre. “Es gracias al trabajo articulado de todas las áreas que podemos celebrar a nuestra ciudad”, subrayaron.