Ladrillos como baterías: desarrollan un sistema para almacenar energía en la pared

La energía solar es una de las grandes apuestas para crear un sistema sustentable basado en un esquema de generación y almacenamiento de electricidad mediante el uso de paneles solares y baterías.

Tecnología17/08/2020 Identidad Noticias
ladrillos-750x450

Si bien esta modalidad comenzó a ser de uso más extendido debido a la reducción del costo y por la adopción a escala industrial en sectores como el automotriz, el almacenamiento se concentra en la mayoría de las iniciativas en las acumuladores tradicionales de iones de litio.

Sin embargo, un grupo de investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis desarrollaron un prototipo que puede transformar los ladrillos en un soporte ideal para almacenar energía. De esta forma, bajo un tratamiento químico que aprovecha la porosidad de este material y las propiedades del óxido de hierro sin alterar sus propiedades de su estructura. Este sistema crea una amplia estructuras de nanofibras con baja resistencia eléctrica, con celdas similares a las baterías tradicionales.

Por su amplia disponibilidad, este prototipo basado en una intervención química en los ladrillos tradicionales podría ser una alternativa viable para acelerar la adopción de fuentes sustentables con un costo de acceso mucho menor, al reemplazar a las tradicionales baterías para almacenar energía.

 De esta forma, durante el día una casa puede almacenar la energía que generan los paneles solares en los ladrillos de las paredes, sin requerir un equipamiento extra de baterías de iones de litio. De noche, bastaría con utilizar esta reserva para dispositivos y equipos hogareños.

Por el momento, el sistema desarrollado por la Universidad de Washington en St. Louis se encuentra en una etapa de prototipo, ya que las pruebas realizadas lograron encender una pequeña luz LED con unos bloques de ladrillos intervenidos con el proceso químico. De acuerdo a los científicos, la autonomía actual del prototipo podría asegurar el funcionamiento de una luz de emergencia durante 50 minutos con estos ladrillos especiales, que solo requieren 13 minutos para recargarse.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
20250729110500ad55accbcefdb4007ec3371de3809b9c

Newsan celebra el éxito de ArchiLab

Franco Centurión
Tecnología30/07/2025

La empresa fueguina destacó la masiva respuesta de la comunidad a su colonia tecnológica de invierno. ArchiLab combinó creatividad, robótica y programación, y se consolidó como un ejemplo concreto del compromiso de Newsan con la educación y la responsabilidad social empresarial.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.