
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
La Organización Mundial de la Salud expresó entusiasmo por el anuncio de la vacuna Sputnik pero advirtió que se deberán cumplir los trámites de precalificación y revisión. Hasta ahora Rusia no publicó un estudio detallado de los resultados de sus ensayos. A nivel mundial hay otras seis vacunas que ya están en una fase avanzada de desarrollo.
Salud12/08/2020 Identidad NoticiasDesde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostraron entusiasmados ante el anuncio de Rusia sobre el registro de la primera vacuna contra el coronavirus , aunque se mostraron cautos. Además, aclaró que, al igual que las demás vacunas que en estos momentos se están desarrollando en diversos países, deberán cumplir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.
La reacción de la OMS ante el anuncio del presidente ruso Vladimir Putin corrió por cuenta de su vocero, Tarik Jasarevic. "Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad", señaló en rueda de prensa.
Jasarevic explicó que la organización está en contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los progresos de las distintas investigaciones de vacunas. Según dijo, la organización conducida por Tedros Adhanom se siente animada "por la rapidez en que se están desarrollando las vacunas" y espera que algunas de ellas "se muestren seguras y eficientes".
La vacuna Sputnik y las otras en carrera
Putin anunció este martes en una reunión con su Gabinete de Ministros retransmitida por televisión que Rusia desarrolló la "primera" vacuna contra la covid-19. El mandatario ruso contó que una de sus hijas se inoculó con ella y aseguró que la vacuna ofrece una "inmunidad duradera".
Rusia comenzará la producción industrial de la vacuna en septiembre. Bautizada "Sputnik V" en honor al satélite artificial lanzado al espacio en 1957 por la Unión Soviética, el primero en la historia, la vacuna rusa no figuraba entre las seis que según señaló la OMS la semana pasada estaban más avanzadas.
La OMS citó entre esas seis vacunas contra el coronavirus que se encuentran en una fase avanzada de desarrollo a tres candidatas a vacunas desarrolladas por laboratorios chinos, dos estadounidenses (de las farmacéuticas Pfizer y Moderna) y la británica desarrollada por AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.
"La precalificación de toda vacuna pasa por procedimientos rigurosos"
"Estamos en contacto estrecho con los rusos y las discusiones continúan. La precalificación de toda vacuna pasa por procedimientos rigurosos", puntualizó Jasarevic, portavoz de la OMS, durante una videoconferencia de prensa.
"La precalificación comprende el examen y la evacuación de todos los elementos de seguridad y de eficacia requeridos recopilados durante los ensayos clínicos", recordó el portavoz de la OMS.
Hasta ahora los rusos no han publicado un estudio detallado de los resultados de sus ensayos que permitan establecer la eficacia de la vacuna. La semana pasada la OMS se había mostrado dubitativa cuando Rusia había afirmado que su vacuna estaba casi lista y recordado que todo producto farmacéutico debe "ser sometido a todas las distintas pruebas y testeos antes de ser homologado para su uso".
Por ahora, "resulta vital aplicar medidas de salud pública que funcionen. Debemos continuar invirtiendo en el desarrollo de vacunas y tratamientos que nos ayuden a reducir la transmisión en el futuro", dijo también Jasarevic, quien aseguró estar "motivado por la rapidez con la cual se desarrollan algunas vacunas candidatas". "Esperamos que algunas de ellas resulten eficaces", agregó.
Fuente: Página 12
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.
El Centro de Salud se encuentra ubicado en la calle 12 de Octubre Nº 951 ofreciendo diversas especialidades médicas. En su primera jornada, el centro asignó más de mil turnos a través de su plataforma web, de los cuales 92 fueron atendidos el primer día.
El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.
En el programa radial La Última Palabra, Belén Monte de Oca remarcó que “los argentinos estamos dando vuelta la página y dejando atrás al kirchnerismo; estamos en el camino correcto. Por eso insistimos en la importancia de ir a votar el 26 de octubre; está en nuestras manos hacer que este esfuerzo enorme valga la pena”.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.
El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.
Se pone en marcha la edición 2025 del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol campo. Los cuatro elencos de la isla se cruzarán este domingo en los duelos locales con Unión Santiago frente a Camioneros en Rio Grande y Mercantil ante Camioneros en Ushuaia.
El empresario habló con Infobae en el Coloquio de IDEA. Diversificación y foco. EEUU y el Gobierno, Electrónica, consumo, exportación de alimentos y energía