
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
El director de la Unidad Médica le indicó que desempeñe las tareas habituales en su residencia y que restrinja al máximo posible el contacto interpersonal.
Salud17/06/2020 Identidad NoticiasEl presidente Alberto Fernández recibió una recomendación directa de Federico Saavedra, director de la Unidad Médica Presidencial (UMP), para que tome precauciones ante el avance del coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“Considerando la situación actual en relación a la pandemia COVID-19, y observando la progresión en el número de casos positivos registrados en el ámbito del AMBA que evidencian un significante aumento de la circulación viral, es mi responsabilidad recomendarle al Señor Presidente de La Nación Argentina, Dr. Alberto Fernández continuar desempeñando sus tareas habituales en su residencia y restringiendo al máximo posible el contacto interpersonal”, dice el comunicado dirigido al jefe de Estado.
En el texto el director de la UMP le recomienda al mandatario que “solamente se consideren viajes o reuniones presenciales para asuntos de vital importancia e impostergables y con comitivas reducidas”.
“Resulta imprescindible en este momento extremar las medidas de prevención y cuidados, evitando exposiciones de riesgo para su salud. Es menester adecuar el cumplimiento de sus funciones a las normativas de distanciamiento social preventivas y obligatorias, como así también cumplir con las medidas de protección personal”, remarca en el comunicado.
Las recomendaciones surgen luego de la reciente suspensión de la visita de Alberto Fernández a la provincia de Catamarca, tras la detección de casos de coronavirus en el ámbito de la política. En ese marco de inquietud, el mandatario ya había decidido no viajar a Rosario por los festejos del Día de la Bandera.
Un tiempo antes, una excursión a Formosa también encendió las alertas. Las imágenes expusieron descuidos importantes en las medidas de prevención por el COVID-19: se lo vio posar con gente sin el barbijo (mal colocado) e incluso generó revuelo la foto del abrazo que se dio con el gobernador Gildo Insfrán.
Médico de confianza
El consejo al mandatario no solo proviene de quien es el responsable de la Unidad Médica Presidencial: Saavedra es además el doctor de confianza con el que el jefe de Estado se atiende desde hace más de una década. Se recibió en 1994 en la Universidad Nacional de La Plata, desde principios de 2001 se desempeñaba en el Sanatorio Otamendi y este año llegó formalmente a la Casa Rosada.
Su nombre tomó estado público un tiempo antes de ser designado al frente de la UMP: a principios de junio del año pasado atendió a Fernández por una inflamación en la pleura que lo obligó a interrumpir su campaña presidencial para realizarse unos chequeos.
Además, en noviembre de 2014, integró el equipo que recibió a la por entonces mandataria Cristina Fernández de Kirchner, quien quedó internada en el Sanatorio Otamendi a raíz de un cuadro febril infeccioso.
Agenda del día
El presidente Alberto Fernández mantuvo este mediodía una conversación por videoconferencia desde la residencia de Olivos con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, durante la cual le transmitió un especial saludo al pueblo salteño al cumplirse hoy el 199° aniversario de la muerte del General Martín Miguel de Güemes.
El mandatario provincial recibió la llamada en el Museo General Güemes, donde el héroe gaucho vivió su infancia. Esto ocurrió minutos antes de que se conociera la recomendación para que el jefe de Estado comience a trabajar exclusivamente en su residencia y que restrinja al máximo posible el contacto interpersonal.
En ese marco, Fernández resaltó que Güemes “fue un hombre central e importantísimo para la independencia argentina” y prometió que el próximo año estará presente en la provincia para conmemorar el bicentenario de su deceso.
Fuente: Infobae
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.
El Centro de Salud se encuentra ubicado en la calle 12 de Octubre Nº 951 ofreciendo diversas especialidades médicas. En su primera jornada, el centro asignó más de mil turnos a través de su plataforma web, de los cuales 92 fueron atendidos el primer día.
El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.
En el programa radial La Última Palabra, Belén Monte de Oca remarcó que “los argentinos estamos dando vuelta la página y dejando atrás al kirchnerismo; estamos en el camino correcto. Por eso insistimos en la importancia de ir a votar el 26 de octubre; está en nuestras manos hacer que este esfuerzo enorme valga la pena”.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.
El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.
Se pone en marcha la edición 2025 del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol campo. Los cuatro elencos de la isla se cruzarán este domingo en los duelos locales con Unión Santiago frente a Camioneros en Rio Grande y Mercantil ante Camioneros en Ushuaia.
El empresario habló con Infobae en el Coloquio de IDEA. Diversificación y foco. EEUU y el Gobierno, Electrónica, consumo, exportación de alimentos y energía