
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
Las fábricas del grupo Mirgor, con cuatro plantas en el parque industrial de la ciudad fueguina de Río Grande, comenzarán a producir mil respiradores mensuales para abastecer al Ministerio de Salud en el contexto de la pandemia.
Salud20/05/2020 Identidad NoticiasEl CEO de la empresa, José Luis Alonso, confirmó a medios fueguinos que la producción de respiradores comenzará en pocos días, a fines de mayo.
Las fábricas del grupo Mirgor, con cuatro plantas en el parque industrial de la ciudad fueguina de Río Grande, comenzarán a producir mil respiradores mensuales para abastecer al Ministerio de Salud en el contexto de la pandemia de coronavirus, confirmaron hoy fuentes empresarias y gubernamentales.
La compañía dedicada al rubro electrónico y de autopartes llegó a un acuerdo con Leistung, una empresa cordobesa que ya fabrica respiradores pero que se encontraba saturada por la alta demanda.
Mirgor retomó sus actividades la semana pasada luego de 50 días de parálisis por la cuarentena, con un protocolo sanitario aprobado por las autoridades que incluye turnos y personal reducido.
“Hemos querido aportar nuestro grano de arena, porque vimos con mucha preocupación que en la Argentina sólo hay dos fábricas que producen este insumo. Agradezco al Ministerio de Producción de la provincia, quien nos autorizó y ayudó a conseguir los permisos ante Nación”, destacó Alonso.
"Serán respiradores artificiales, 'made in Tierra del Fuego'. Va a ser un orgullo para la provincia", indicó Alonso
El directivo explicó que Leistung tenía hasta el momento una capacidad de fabricación de 50 aparatos por mes, con lo que a través de esta alianza se multiplicará por 20 el nivel de producción.
También mencionó que la empresa recibirá insumos y materia prima desde “300 localidades del país”, y que, en base a esta nueva actividad, tuvo que realizar modificaciones en sus líneas de producción que “ya están terminadas”.
Si bien las plantas de Mirgor tienen capacidad para albergar a 2.500 operarios, en el contexto de la cuarentena administrada se le permitió una reactivación con 50 trabajadores por turno, lo que implica unos 150 por cada una de las plantas, puntualizó el directivo de la compañía.
Fuente: Télam
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.
El Centro de Salud se encuentra ubicado en la calle 12 de Octubre Nº 951 ofreciendo diversas especialidades médicas. En su primera jornada, el centro asignó más de mil turnos a través de su plataforma web, de los cuales 92 fueron atendidos el primer día.
El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.
Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.
La Municipalidad de Ushuaia participó del inicio del Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, una instancia de capacitación destinada a agentes de la Policía de Tierra del Fuego AeIAS, organizada de manera conjunta por el Gobierno provincial, el Municipio capitalino y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
En el programa radial La Última Palabra, Belén Monte de Oca remarcó que “los argentinos estamos dando vuelta la página y dejando atrás al kirchnerismo; estamos en el camino correcto. Por eso insistimos en la importancia de ir a votar el 26 de octubre; está en nuestras manos hacer que este esfuerzo enorme valga la pena”.
Se pone en marcha la edición 2025 del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol campo. Los cuatro elencos de la isla se cruzarán este domingo en los duelos locales con Unión Santiago frente a Camioneros en Rio Grande y Mercantil ante Camioneros en Ushuaia.
El empresario habló con Infobae en el Coloquio de IDEA. Diversificación y foco. EEUU y el Gobierno, Electrónica, consumo, exportación de alimentos y energía