Viajes en avión: cómo será el pasaporte de salud que propone la Organización Mundial de Turismo

Una experta del organismo internacional dio detalles del certificado que permitiría acelerar la reapertura de fronteras de forma responsable y coordinada en medio de la pandemia del coronavirus.

Turismo19/05/2020 Identidad Noticias

Con el objetivo de reactivar la actividad y generar confianza en medio de la pandemia del coronavirus, tanto en las empresas del sector como en los viajeros, la Organización Mundial del Turismo trabaja con actores públicos y privados en busca de diferentes alternativas.

Según proyecciones del organismo, se espera que este año el turismo caiga entre un 60 (el escenario más favorable) y 80 por ciento. Por eso uno de sus focos está puesto en lograr, de manera segura y eficiente, la reapertura progresiva de fronteras: hoy el 100% de los destinos tiene algún tpo de restricción a la llegada de turistas internacionales y el 72% tiene cerradas sus fronteras al turismo.

Es la crisis más grande del turismo en su historia:

El impacto es 15 veces más fuerte que el que generaron los atentados del 11 de septiembre en 2001.

Además de trabajar en protocolos y alentar la validación de normas de viaje a nivel regional, la organización busca implementar un pasaporte sanitario o pasaporte de salud que los pasajeros deberán mostrar en aeropuertos antes de embarcar o al ingresar en un país.

"No es un pasaporte de inmunidad. Con pasaporte de inmunidad alguien garantiza que no puede contagiarse. Y eso es imposible hoy sin tener una vacuna como garantía", explica Natalia Bayona, líder en innovación y transformación digital de la Organización Mundial del Turismo, durante un encuentro virtual organizado por Sahic, una empresa que se especializa en la organización de conferencias de turismo.

"Si vivo en España y quiero ir a Colombia, me hago el certificado en un laboratorio, centro de salud u hospital. Luego notifico a la red digital que puede subir información a plataforma con tecnología blockchain.

Al comprar un pasaje aéreo, me preguntarán -así como te preguntaban si tenías visa en algún momento- si tengo certificado de Covid-19, si autorizo que mis datos se entreguen a la aerolinea y se sincroniza la información que está en el hospital o centro médico con la de la aerolínea... y automáticamente uno está habilitado para el viaje". explica Bayona, quien ve en esta medida la posibilidad de potenciar especialmente los viajes de negocios. 

Un certificado de este tipo, que debería obtenerse pocos días antes del viaje, evitaría no solo pasar por todos los controles del aeropuerto, sino que ayudaría justamente a descomprimir estas filas en las terminales aéreas.

Lógicamente, la aerolínea también puede tener, como ya anunciaron algunas, sus test rápidos "y antes de que haga el proceso de abordaje puedo volver a chequearme", dice la especialista. 

Este sistema ya se está trabajando en los aeropuertos de las islas Canarias y en Ibiza (España) a modo de prueba.

"Haremos un piloto y luego podremos escalarlo (llevarlo a otros aeropuertos del mundo)", dice Bayona.

Este tipo de medidas permitiría una apertura de fronteras responsable y coordinada.

Fuente: Clarín

Te puede interesar
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
Turismo19/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
Turismo17/08/2025

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.