
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
El jefe de Departamento Materno Infantil del Hospital Regional de Ushuaia, Marcelo Guida, aclaró que durante este período de cuarentena el Servicio de Ginecología y Obstetricia vienen manteniendo las prestaciones esenciales, con cobertura de guardias médicas en lo que compete a urgencias y emergencias.
Salud30/04/2020 Identidad Noticias“Este tipo de atenciones se siguen brindando como todos los días del año y no ha habido ningún tipo de inconveniente” subrayó el profesional, quien observó que “lo mismo pasa con lo relacionado con la realización de partos y cesáreas programadas”.
El doctor Guida ratificó que las atenciones enunciadas “no han sido alteradas en lo más mínimo durante este período de cuarentena”.
Respecto a las internaciones, dijo que “las hemos restringido al mínimo indispensable” porque “hay un montón de pacientes que antes se internaban por controles, sobre todo embarazadas diabéticas, o con sospecha de diabetes, a las que hoy se las atiende de manera ambulatoria, en el domicilio, con el propósito de restringir la circulación viral en la ciudad y las posibilidades de contagio”.
En materia de controles prenatales, comentó que “en las últimas dos semanas empezamos a atenderlos en el Centro de Atención Primaria Nº 1, ubicado en el barrio San Vicente de Paul, lugar al que deben acudir todas las embarazadas, de lunes a viernes, en el horario de mañana y de tarde”.
“Otro de los servicios que estamos brindando en el CAPS Nº 1 es la realización de ecografías obstétricas”, agregó, para señalar que “todo esto se viene realizando con total normalidad, por supuesto con turno solicitado previamente a través del teléfono de ese centro de Salud (441026 o 422426)”.
Respecto del programa de anticoncepción, informó que “todas aquellas mujeres que retiraban métodos anticonceptivos, tanto de los CAPS como del hospital, pueden continuar haciéndolo solamente en los centros de salud de la ciudad más cercanos a su domicilio, no en el hospital”.
“Lo que sí está temporalmente suspendido es todo lo que tiene que ver con el control ginecológico de la mujer sana, que se hace habitualmente; lo mismo que las cirugías programadas, ginecológicas y mamarias”, aclaró.
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.
El Centro de Salud se encuentra ubicado en la calle 12 de Octubre Nº 951 ofreciendo diversas especialidades médicas. En su primera jornada, el centro asignó más de mil turnos a través de su plataforma web, de los cuales 92 fueron atendidos el primer día.
El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.
Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.
El empresario habló con Infobae en el Coloquio de IDEA. Diversificación y foco. EEUU y el Gobierno, Electrónica, consumo, exportación de alimentos y energía
La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.
Este sábado el microestadio Cochocho Vargas se colmó de alegría, música y emoción con la presencia de más de 4 mil mujeres que participaron del Bingo organizado por Fuerza Patria, en el marco de la celebración del Día de la Madre.