
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
Aunque apenas es visible su cara, sabemos que atienden con una sonrisa. La grandiosa idea de llevar fotos impresas en su uniforme de ellos mismos sonriendo, ha dado vueltas en Internet.
Salud20/04/2020 Identidad NoticiasAunque apenas es visible su cara, sabemos que atienden con una sonrisa. La grandiosa idea de llevar fotos impresas en su uniforme de ellos mismos sonriendo, ha dado vueltas en Internet.
Estos días están llenos de pánico y miedo. Lamentablemente, nos enfrentamos a una situación sin precedentes y una crisis de salud preocupa a todos. Es normal sentir miedo y estrés, pero también es necesario respirar, tomarse un minuto y sonreír. Piense positivamente y sepa que estamos en buenas manos.
Los trabajadores de la salud han implementado una buena estrategia para calmar a los pacientes:
Fotos de sus sonrisas cuelgan de sus uniformes. Aunque ellos estén con sus trajes que ocultan por completo su cara, bajo ese uniforme trabajan con una sonrisa y amor.
Por eso, a un médico de Estados Unidos se le ocurrió una idea para combatir esa incertidumbre y regalar una sonrisa a sus pacientes.
"Ayer (por el 4 de abril) me sentí mal por mis pacientes en urgencias cuando entraba en la habitación con la cara cubierta de EPP", escribió en su cuenta de Instagram Robertino Rodriguez , terapista respiratorio del Scripps Mercy Hospital de San Diego, Estados Unidos.
"Una sonrisa tranquilizadora hace una gran diferencia para un paciente asustado. Así que hoy hice una placa laminada gigante para mi EPP. Para que mis pacientes puedan ver una sonrisa reconfortante", añadió el médico bajo el usuario @captain_wolf82.
"Qué reconfortante es ver la cara de tu Dr . cuando estás enfermo , gracias por esa sonrisa tranquilizadora que le regalas a tus pacientes", escribió un usuario.
Fuente:BBC NEWS
La demora promedio para iniciar la terapia es de 125 días, lo que impacta en su pronóstico. Los resultados de un estudio del que participó Tierra del Fuego.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.
El Centro de Salud se encuentra ubicado en la calle 12 de Octubre Nº 951 ofreciendo diversas especialidades médicas. En su primera jornada, el centro asignó más de mil turnos a través de su plataforma web, de los cuales 92 fueron atendidos el primer día.
El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.
En el programa radial La Última Palabra, Belén Monte de Oca remarcó que “los argentinos estamos dando vuelta la página y dejando atrás al kirchnerismo; estamos en el camino correcto. Por eso insistimos en la importancia de ir a votar el 26 de octubre; está en nuestras manos hacer que este esfuerzo enorme valga la pena”.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.
El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.
Se pone en marcha la edición 2025 del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol campo. Los cuatro elencos de la isla se cruzarán este domingo en los duelos locales con Unión Santiago frente a Camioneros en Rio Grande y Mercantil ante Camioneros en Ushuaia.
El empresario habló con Infobae en el Coloquio de IDEA. Diversificación y foco. EEUU y el Gobierno, Electrónica, consumo, exportación de alimentos y energía