Efecto cuarentena: Los lobos marinos avanzan y se adueñan de la Banquina de los Pescadores en Mar del Plata

La marea alta registrada en los últimos días y la ausencia de actividad por la cuarentena contribuyen a que grupo de lobos marinos ganara territorio en la banquina del Puerto. "Están ocupando lugares a los que antes se les dificultaba acceder por la presencia humana", remarcó un especialista.

Turismo16/04/2020 Identidad Noticias

La Banquina de los Pescadores es uno de los principales puntos turísticos de Mar del Plata. Visitantes de todo el país la recorren en temporada de verano, durante el invierno y los fin de semana largo para disfrutar las diversas atracciones que ofrece: desde un paseo al aire libre por el corazón del puerto local hasta la oportunidad de degustar pescados y mariscos frescos.

Cuando el turismo baja, en el sector de la Escollerra Sur resalta la presencia de pescadores, comerciantes y trabajadores del sector. Pero ahora, en plena cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus, el panorama es otro. Ya no hay turistas, los locales de venta al público permanecen cerrados y el movimiento operatorio disminuyó.

Pasó el fin de semana largo de Pascuas, momento en que la Banquina de los Pescadores debió colmarse de turistas, y causó asombro que un numeroso grupo de lobos marinos se haya instalado en los últimos días en las principales calles del paseo portuario. 

Por el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional y con la actividad pesquera reducida, los lobos de mar ganaron lugar en la banquina al conseguir mayor altura que en su hábitat natural, ubicado en una “playita” sobre la Escollera Sur. Aquí vale aclarar que en el tradicional paseo se distinguen tres niveles: la primera explanada donde amarran las lanchas amarillas, otra segunda pasarela por la que los turistas suelen caminar y el tercer nivel, la llamada zona operativa, donde se concentra la actividad pesquera y el tránsito vehicular.

En los primeros dos niveles es normal la presencia de lobos marinos por la cercanía al mar y a las embarcaciones, además de que solo circulan personas. Ya en el tercer nivel se observan pocos especímenes por el constante tráfico y movimiento.

Te puede interesar
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
Turismo19/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
Turismo17/08/2025

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.