Expo Ushuaia Ciudad Segura: el evento mostró cómo se cuida la ciudad

El secretario de Gobierno César Molina destacó el alcance de la Expo “Ushuaia Ciudad Segura”, una propuesta interactiva con más de 50 stands de organismos públicos, fuerzas de seguridad y emprendimientos privados. La edición 2025 sumó un fuerte eje en seguridad alimentaria y reforzó la articulación entre instituciones.

Ciudad - Municipalidad13/10/2025 Redacción Identidad
20251013013502ab9e137feb550d2b82d79af1f95daa44 (1)

Con más de cincuenta espacios interactivos y una propuesta renovada, la Expo “Ushuaia Ciudad Segura” se llevó adelante esta semana con gran participación comunitaria. La actividad, impulsada por la Secretaría de Gobierno del municipio, reunió a actores estatales y privados con el objetivo de visibilizar y reforzar las políticas públicas vinculadas a la seguridad en sus distintas dimensiones. “Queríamos mostrarle a la comunidad todo lo que se hace, directa o indirectamente, para que Ushuaia sea una ciudad segura. Y no solo desde la perspectiva policial, sino desde la seguridad alimentaria, vial, de defensa civil, de transporte”, explicó César Molina, responsable del área.

La muestra se desarrolló en el microestadio municipal durante miércoles y jueves, con especial foco en la participación de niños, niñas y adolescentes. Se montaron circuitos lúdicos con autos eléctricos, estaciones de tránsito, espacios para la recreación y simulacros de rescate. “La gente del Club Canino de Ushuaia, por ejemplo, se sumó con perros entrenados para rescate de montaña, que fue uno de los puntos más atractivos para los más chicos”, detalló el funcionario en diálogo con Zoom a Diario.

También estuvieron presentes fuerzas de seguridad como Prefectura, Policía Federal, Bomberos, Defensa Civil, Gendarmería, y organismos como el CADIC, la UCES y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. “Más allá de lo institucional, la propuesta genera lazos entre personas y equipos que después se traducen en más coordinación y trabajo conjunto”, remarcó Molina.

Una de las novedades de esta edición fue el protagonismo que tomó el eje de seguridad alimentaria. Desde el área de Bromatología municipal se mostraron los procesos de inspección, control bacteriológico y certificación de alimentos elaborados localmente. Participaron marcas como Aguas del Faro, Anoca, Alfajores Zarpados, cervecerías artesanales y emprendimientos gastronómicos, que compartieron sus procesos productivos con la comunidad.

El laboratorio del municipio certifica desde aguas envasadas hasta chocolates o vermuts. Controlamos no solo los locales donde se produce comida, sino también los productos en sí. Y eso garantiza que lo que consumimos esté en condiciones”, indicó el secretario.

Además, la Planta Municipal de Procesamiento de Crustáceos también formó parte de la exposición, junto con su espacio de venta directa al público. “Es un dispositivo que funciona con trabajadoras locales, productos frescos del mar, envasados al vacío, que no se consiguen fácilmente en otro lado”, comentó Molina. Durante la muestra, se explicó el circuito productivo de pescados y mariscos, desde la captura hasta la comercialización.

La iniciativa fue visitada por jardines, escuelas primarias y secundarias, además de vecinos y vecinas de todas las edades. “La seguridad también es una construcción cultural. Y en eso, estos espacios sirven para reeducarnos, para volver a aprender prácticas que nos hacen bien como comunidad”, sostuvo el funcionario.

El evento contó también con la presencia de colectivos como el sistema de transporte público, que presentó las cámaras de seguridad en colectivos, la planta de faena, y áreas municipales como la Secretaría de la Mujer, que abordó el vínculo entre seguridad y perspectiva de género.

Para finalizar, Molina destacó la posibilidad de seguir ampliando este tipo de espacios en futuras ediciones. “La propuesta fue muy bien recibida. Ojalá podamos replicarla el próximo año, porque estos encuentros fortalecen el entramado institucional y comunitario que necesitamos para seguir cuidando la ciudad”, cerró.

Te puede interesar
20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.

20251013101608f47980271af433fc8577213fa89582da_med

La Municipalidad destacó el rol de los trabajadores en la organización de los festejos

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad14/10/2025

El secretario de Gobierno, César Molina; el secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra y la secretaria de Cultura, Belén Molina, agradecieron el trabajo del personal para la puesta en valor de espacios públicos; organización del tránsito; limpieza; actividades y propuestas variadas durante el 12 de octubre. “Es gracias al trabajo articulado de todas las áreas que podemos celebrar a nuestra ciudad”, subrayaron.

Lo más visto
7782d001-dc21-409f-b6c1-47d429b344fb

La Municipalidad de Ushuaia compartió más de 15 mil porciones de paella con la comunidad tras el desfile cívico-militar

Redacción Identidad
12/10/2025

En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre. Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza Islas Malvinas fue escenario de una jornada colmada de vecinos y vecinas que se acercaron a disfrutar de las actividades, los espectáculos, la expo feria y de este clásico almuerzo colectivo.

USHUAIA VECINOS 2

“No hay manera de que frenen la transformación de la argentina, porque no estamos dispuestos a volver al pasado”

Redacción Identidad
Política14/10/2025

Los candidatos a Senadores y Diputados por La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, encabezaron una nueva reunión con vecinos de Ushuaia. “En este lugar estamos todos los que confiamos y trabajamos para salir del pozo donde nos dejó el kirchnerismo al que otros se desesperan por volver”, expresó Agustín Coto.

20251013101608f47980271af433fc8577213fa89582da_med

La Municipalidad destacó el rol de los trabajadores en la organización de los festejos

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad14/10/2025

El secretario de Gobierno, César Molina; el secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra y la secretaria de Cultura, Belén Molina, agradecieron el trabajo del personal para la puesta en valor de espacios públicos; organización del tránsito; limpieza; actividades y propuestas variadas durante el 12 de octubre. “Es gracias al trabajo articulado de todas las áreas que podemos celebrar a nuestra ciudad”, subrayaron.