Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

Ciudad - Municipalidad10/09/2025 Redacción Identidad
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

La Emergencia Vial en Ushuaia fue prorrogada por el intendente Walter Vuoto, por el plazo de 270 días hábiles contados a partir del próximo 9 de octubre.

Mediante el Decreto Municipal Nº 1546/2025, el Intendente dispuso una extensión en la Emergencia que había sido declarada en agosto de 2024 (Ordenanza Nº 6367). Durante la prórroga también continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos, eléctricos y no contaminantes.

Cabe recordar que la Emergencia, herramienta para agilizar y simplificar las gestiones y la asignación de recursos al plan de recuperación vial, contemplaba la posibilidad de prórroga por parte del municipio, “de considerar que razones de orden público debidamente fundadas así lo establezcan”, reza el documento.

El Decreto Nº 1546/2025 rubricado por el Intendente, y comunicado al Concejo Deliberante en las últimas horas, surge a partir del informe presentado por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, donde se planteó la necesidad de continuar ejecutando el plan de recuperación vial.

La solicitud de prórroga indica que el plazo establecido (los primeros 270 días hábiles) no contempló la veda invernal –que reduce el tiempo disponible para los trabajos, por lo cual algunas intervenciones quedaron pendientes- y que el relevamiento tras la temporada de invierno constató la presencia de arterias deterioradas por las bajas temperaturas, nevadas y uso de cubiertas con clavos, que necesitan bacheo y repavimentación.

El informe rubricado por la secretaria Belén Borgna, afirma que ya se intervinieron 90 mil metros cuadrados de superficie, con una inversión de $7,4 millones financiados por la administración municipal y provincial; y precisa que se produjeron 811 toneladas de material en la Planta de Asfalto Municipal.

Te puede interesar
20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.

20251013101608f47980271af433fc8577213fa89582da_med

La Municipalidad destacó el rol de los trabajadores en la organización de los festejos

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad14/10/2025

El secretario de Gobierno, César Molina; el secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra y la secretaria de Cultura, Belén Molina, agradecieron el trabajo del personal para la puesta en valor de espacios públicos; organización del tránsito; limpieza; actividades y propuestas variadas durante el 12 de octubre. “Es gracias al trabajo articulado de todas las áreas que podemos celebrar a nuestra ciudad”, subrayaron.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.