Salida de YPF de Tierra del Fuego: "Queremos que no se despida a ningún compañero"

Luís Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, se refirió a la reunión tripartita mantenida en Buenos Aires, donde se discutió la situación de YPF y el futuro de la empresa Terra Ignis, que asumiría operaciones en la región tras la salida de YPF.

Política18/07/2025 Redacción Identidad
ypf-pozos-petroleros-466788

Luís Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, se refirió a la reunión tripartita mantenida en Buenos Aires, donde se discutió la situación de YPF y el futuro de la empresa Terra Ignis, que asumiría operaciones en la región tras la salida de YPF. Preocupa el impacto de estos cambios en los trabajadores y la necesidad de garantizar la continuidad laboral.

Hemos mantenido una reunión donde se discutieron varios temas relacionados con la transición de YPF a Terra Ignis. Sin embargo, aún no se han definido detalles concretos sobre el futuro de los trabajadores”, afirmó en declaraciones a FM del Pueblo. 

Uno de los puntos más críticos abordados por Sosa fue la continuidad de los trabajadores en los pozos que YPF dejará. "Nuestra posición es clara: queremos que no se despida a ningún compañero. Nos preocupa que se planteen despidos encubiertos bajo la forma de arreglos laborales", expresó. Sosa destacó que la prioridad del sindicato es proteger los puestos de trabajo y garantizar que los trabajadores no queden desamparados ante la transición

El secretario general también se refirió a la capacidad de Terra Ignis para absorber a los trabajadores de YPF. “Cualquier empresa que quiera hacerse cargo de las operaciones debe tener la capacidad de realizar inversiones significativas. No queremos que vengan solo a pagar sueldos, sino que también traigan inversiones que beneficien a los trabajadores y a la comunidad”, subrayó. Sosa enfatizó que es fundamental conocer las intenciones de la nueva operadora y asegurarse de que se respeten los derechos de los trabajadores.

Sosa expresó su descontento con la falta de participación de los legisladores en la discusión sobre la situación de YPF y los trabajadores. “Lamentablemente, no he escuchado a ningún legislador opinar sobre esta situación. Es preocupante que quienes nos representan no estén al tanto de lo que ocurre en el sector”, comentó. Sosa instó a los legisladores a involucrarse más en los temas laborales y a apoyar a los trabajadores en esta transición.

Te puede interesar
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

USHUAIA VECINOS 2

“No hay manera de que frenen la transformación de la argentina, porque no estamos dispuestos a volver al pasado”

Redacción Identidad
Política14/10/2025

Los candidatos a Senadores y Diputados por La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, encabezaron una nueva reunión con vecinos de Ushuaia. “En este lugar estamos todos los que confiamos y trabajamos para salir del pozo donde nos dejó el kirchnerismo al que otros se desesperan por volver”, expresó Agustín Coto.

LLA-Agustin-Coto-1-NOTICIAS-11SEP2025

Coto: “Lo que está en juego es el esfuerzo que estamos haciendo los argentinos, por el país que nos merecemos”

Franco Centurión
Política11/10/2025

En la sede de La Libertad Avanza de la ciudad de Tolhuin, los candidatos a Senadores, Agustín Coto y Belén Monte de Oca; y a Diputados, Miguel Rodríguez y Analía Fernandez, mantuvieron un encuentro con vecinos donde destacaron la relevancia que tendrán las elecciones del 26 de octubre para seguir consolidando los cambios que necesita la Argentina de la mano del presidente Javier Milei; y se explicó el sistema de Boleta Única Papel.

Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.