Un acuerdo con gusto a poco

Para el Ejecutivo Provincial los industriales deben garantizar asumir estabilidad laboral más allá del 31 de diciembre de este año.

Política26/05/2025 Redacción Identidad
20250525111856b06d59ecf42e1a329f5d78b8de3606b6

El Gobernador reclamó un mayor compromiso de parte de las empresas nucleadas en AFARTE para garantizar la paz social y los puestos de trabajo en la provincia más allá de fines de este año, tal lo contemplado en el acuerdo que firmaron el viernes pasado con UPM y ASIMRA.

No es suficiente el acuerdo que se firmó. Nosotros convocamos ese día (por el jueves pasado) a los trabajadores tanto de la UOM como de ASIMRA y a las industrias para firmar un documento que la provincia había realizado para resguardar los puestos laborales. Porque si los industriales salieron a gritar glorias y a alabar las medidas del Gobierno Nacional, no veo por qué no puedan firmar un acuerdo sin fecha, porque la verdad que lo de la fecha a mí me parece una barbaridad y vamos a trabajar rápidamente para que esto se resuelva. No pueden ser los industriales los que fijen la política social y económica de una provincia”, señaló Melella.

Más allá del inocultable malestar por el tenor del acuerdo y el posicionamiento del sector empresario, y de su absoluto rechazo a las medidas dispuestas por Nación, consideró que “los industriales tienen la posibilidad de hacer que nuestros productos sean competitivos”, y dijo que “trabajaremos en conjunto con Nación, con los trabajadores y con las industrias para que esto ocurra, pero con la clara premisa de mantener los puestos laborales”. Anunció que “esta semana vamos a convocar a una mesa de trabajo, pero con algunas medidas. Lo que le pedimos a las industrias es que rápidamente resuelvan y trasladen serenidad a los trabajadores de que esto no termina el 31 de diciembre”, subrayó.


Melella se mostró convencido que esta nueva realidad “también es una oportunidad para demostrarle al resto de la Argentina que en Tierra del Fuego no somos ni unos vagos ni unos mantenidos”, y “una oportunidad para que la industria de Tierra del Fuego demuestre lo que sale un producto terminado y cómo venderlo directamente al país. Ojalá podamos lograr enviar nuestros productos al precio que se produce acá, para que todos vean que los que les han robado en estos años no fueron los fueguinos, fueron las grandes cadenas de comercialización, que hacen lo mismo con todos los productos”.

En este marco, sostuvo que las medidas adoptadas en materia de aranceles a la importación constituyen “un ataque muy duro contra la industria argentina y la industria fueguina”. Alertó también que la gestión Milei tiene “un modelo de país que es para pocos y no es para todos, un modelo de país que no defiende a las pymes ni defiende a la industria nacional”.

Te puede interesar
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

USHUAIA VECINOS 2

“No hay manera de que frenen la transformación de la argentina, porque no estamos dispuestos a volver al pasado”

Redacción Identidad
Política14/10/2025

Los candidatos a Senadores y Diputados por La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, encabezaron una nueva reunión con vecinos de Ushuaia. “En este lugar estamos todos los que confiamos y trabajamos para salir del pozo donde nos dejó el kirchnerismo al que otros se desesperan por volver”, expresó Agustín Coto.

LLA-Agustin-Coto-1-NOTICIAS-11SEP2025

Coto: “Lo que está en juego es el esfuerzo que estamos haciendo los argentinos, por el país que nos merecemos”

Franco Centurión
Política11/10/2025

En la sede de La Libertad Avanza de la ciudad de Tolhuin, los candidatos a Senadores, Agustín Coto y Belén Monte de Oca; y a Diputados, Miguel Rodríguez y Analía Fernandez, mantuvieron un encuentro con vecinos donde destacaron la relevancia que tendrán las elecciones del 26 de octubre para seguir consolidando los cambios que necesita la Argentina de la mano del presidente Javier Milei; y se explicó el sistema de Boleta Única Papel.

Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.