La ocupación hotelera fue del 64,2%

La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) registrada en marzo indica que Ushuaia no reflejó variación alguna respecto a la tasa relevada en marzo de 2024.

Turismo23/05/2025 Redacción Identidad
ushuaia-promedio-una-ocupacion-del-85-durante-el-fin-de-semana-largo

La Tasa de Ocupación de Habitaciones (TOH) difundida por el INDEC, con datos correspondientes a marzo de 2025, indica que en Ushuaia hubo 33.874 viajeros y fue del 64,2% la ocupación de habitaciones y unidades disponibles durante ese mes.

 

En comparación con marzo de 2024, la ocupación hotelera en Ushuaia no registró variación alguna y en cuanto a cantidad de viajeros, hubo una leve caída del 2,8%. La estadística detalla que del total de viajeros hospedados en Ushuaia, 15.773 fueron residentes y 18.101 no residentes.

 

Respecto a la tasa de uso, sobre 63.798 unidades disponibles estuvieron ocupadas 40.939 (64,2%).

 

En cuanto a la cantidad de turistas que visitaron la Patagonia, el informe indica que San Carlos de Bariloche estuvo al tope con 54.849 viajeros; seguida por El Calafate con 53.975 y en tercer lugar quedó Ushuaia con 33.874 viajeros.

 

Las demás localidades mostraron las siguientes cantidades de viajeros: Las Grutas 4.491; Ciudad de Neuquén 22.214; Puerto Madryn 7.443; Río Gallegos 6.565; San Martín de los Andes 13.482; Santa Rosa 10.290 y Viedma 2.583.

 

Cabe aclarar que las estimaciones correspondientes a Villa La Angostura no se presentaron, debido a la inconsistencia en los datos que fueron suministrados.

 

El informe del INDEC señala que en todo el país el total de viajeros hospedados fue 1,7 millones y tuvo una variación positiva de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. La cantidad de viajeros residentes se incrementó 3,8% y la de no residentes disminuyó 4,2%. El 76,6% de los viajeros hospedados fueron residentes.

 

Las regiones turísticas que hospedaron el mayor número de viajeros fueron CABA, con 360.708 personas hospedadas, y Patagonia, con 360.333. Los destinos turísticos más visitados fueron: Mar del Plata (Buenos Aires), con 100.880; Puerto Iguazú (Litoral), con 65.194; San Carlos de Bariloche (Patagonia), con 54.849; Calafate (Patagonia), con 53.975; Mendoza (Cuyo), con 49.353; y Villa Carlos Paz (Córdoba), con 47.223.

 

En cuanto a la mayor Tasa de Ocupación de Habitaciones mensual se registró en la región CABA, con 58,4%; seguida por la región Patagonia, con 50,6%. Las regiones turísticas con mayor tasa de ocupación de habitaciones durante los fines de semana fueron CABA, con 59,6%; y Patagonia, con 51,5%.

Te puede interesar
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
Turismo19/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
Turismo17/08/2025

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

Lo más visto
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.