Declararon la Emergencia Vial en Ushuaia

El Concejo Deliberante de Ushuaia declaró la Emergencia Vial con el objetivo de brindar herramientas para que el Ejecutivo Municipal pueda agilizar y simplificar las gestiones y la asignación de recursos destinados a reparar y mantener las calles de la ciudad.

Política01/09/2024 Redacción Identidad
202408290933414a2e8c050538943f2b9faebbd6acf068

La medida, que se aprobó por unanimidad en general y por mayoría agravada en algunos artículos referidos a los plazos y procedimientos, entrará en vigencia una vez que la ordenanza sea promulgada y publicada en el Boletín Oficial.

La Emergencia Vial se extenderá por el plazo de 270 días hábiles, prorrogables por igual período por parte del Ejecutivo Municipal; pudiendo durante la misma readecuar, compensar y ampliar las partidas presupuestarias necesarias, lo cual deberá ser informado al Concejo Deliberante en el plazo de 30 días.

El documento también autoriza a la Municipalidad a generar contratos de compraventa, trabajos, suministros, adquisición de bienes y servicios, locales, obras, consultorías y proyectos; habilitando además la ampliación del máximo de jurisdiccionales de obras públicas (límites de fondos) en hasta 5 veces, debiendo informar al Concejo Deliberante, en el Boletín Oficial y en medios de comunicación cuando se realicen contrataciones.

Asimismo, se suspenderán las exenciones del pago de impuesto automotor para vehículos híbridos, eléctricos y no contaminantes; lo que permitirá mayor recaudación para ser destinada a los fines de la Emergencia Vial.

 

Ampliación del jurisdiccional de obras públicas

 

En sesión ordinaria se aprobó la ampliación del jurisdiccional de obras públicas, a partir del pedido realizado por el Ejecutivo Municipal “teniendo en cuenta el aumento constante de los costos de materiales y la mano de obra, como así también de los insumos necesarios para las obras públicas en general”, reza el proyecto remitido al Concejo Deliberante.

De acuerdo al nuevo jurisdiccional, se elevó hasta $75 millones los límites de adjudicación directa; hasta $150 millones para licitación privada y desde $150.000.001 para licitación pública; asimismo la garantía de oferta mediante pagaré sin protesto se  elevó hasta $1.800.000 y la garantía de ejecución de contrato hasta 9 millones de pesos.

La medida surge a partir de la necesidad de “establecer un nuevo parámetro que se ajuste a la realidad económica actual y sea adaptable a las variaciones constantes a la hora de proyectar toda obra pública que se pretenda ejecutar”, indicaron desde la Municipalidad.

 

 

La Municipalidad recibirá $3 mil millones de la Provincia para pavimentación

 

En sesión ordinaria el Concejo Deliberante de Ushuaia ratificó el convenio firmado entre la Municipalidad y el Gobierno de la Provincia, mediante el cual la ciudad recibirá $3 mil millones para el financiamiento de obras de pavimentación, repavimentación y bacheo.

El convenio suscripto días atrás entre el intendente Walter Vuoto y el gobernador Gustavo Melella prevé la transferencia de los fondos con un anticipo del 40 por ciento antes del 30 de septiembre de este año, más cuatro cuotas iguales y consecutivas a partir del mes de octubre.

Te puede interesar
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

USHUAIA VECINOS 2

“No hay manera de que frenen la transformación de la argentina, porque no estamos dispuestos a volver al pasado”

Redacción Identidad
Política14/10/2025

Los candidatos a Senadores y Diputados por La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, encabezaron una nueva reunión con vecinos de Ushuaia. “En este lugar estamos todos los que confiamos y trabajamos para salir del pozo donde nos dejó el kirchnerismo al que otros se desesperan por volver”, expresó Agustín Coto.

LLA-Agustin-Coto-1-NOTICIAS-11SEP2025

Coto: “Lo que está en juego es el esfuerzo que estamos haciendo los argentinos, por el país que nos merecemos”

Franco Centurión
Política11/10/2025

En la sede de La Libertad Avanza de la ciudad de Tolhuin, los candidatos a Senadores, Agustín Coto y Belén Monte de Oca; y a Diputados, Miguel Rodríguez y Analía Fernandez, mantuvieron un encuentro con vecinos donde destacaron la relevancia que tendrán las elecciones del 26 de octubre para seguir consolidando los cambios que necesita la Argentina de la mano del presidente Javier Milei; y se explicó el sistema de Boleta Única Papel.

Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.