Emergencia por el COVID-19: Defensa Civil Municipal y Provincial coordinan acciones conjuntas

“Es una situación muy compleja pero el ciudadano debe comprender que es necesario por el bien de todos adoptar determinadas conductas sociales. Desde las defensas civiles vamos a articular en conjunto para la toma de conciencia de la gente, entre otras acciones”. dijo el secretario de Gobierno municipal Pablo García.

Provincia 17/03/2020Franco CenturiónFranco Centurión

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo García, y la ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Adriana Chapperón, encabezaron un encuentro entre los equipos técnicos de las áreas de Defensa Civil municipal y provincial para avanzar en la implementación de protocolos de intervención, a fin de optimizar esfuerzos y recursos y así dar una mejor respuesta a la comunidad en el marco de la emergencia por el COVID-19 (coronavirus).

Participaron en la reunión el subsecretario de Gobierno municipal, Horacio Herrera; el coordinador de Defensa Civil municipal, Christian Elías; el director de Defensa Civil municipal, Daniel Vázquez; el subsecretario de Protección Civil de la Provincia, Carlos Racero; y el secretario de Gestión de Redes Asistenciales de la Provincia, José Torino.

ei (1)
Tras la reunión García explicó que “como es de público conocimiento el gobernador Gustavo Melella sacó un decreto por el cual está restringida la circulación por la vía pública salvo por algún motivo muy particular y necesario, y desde las defensas civiles vamos a articular en conjunto para la toma de conciencia de la gente, entre otras acciones”.

En esa línea, sostuvo que “es una situación muy compleja pero el ciudadano debe comprender que es necesario por el bien de todos adoptar determinadas conductas sociales”.

El secretario de Gobierno afirmó que “como Municipio estamos a disposición para acompañar, ayudar y ser parte de las acciones para cuidar a los ushuaienses, que además fue un pedido expreso que nos hizo el intendente Walter Vuoto”.

ei (2)
En función de ello “los equipos técnicos de ambas defensas civiles van a seguir trabajando en beneficio de la comunidad”, a lo que agregó que “los vecinos conocen la capacidad técnica y profesional de Defensa Civil municipal”.

Por otra parte, García valoró que “desde hace varios días estamos implementando desde las distintas áreas municipales acciones de concientización, información y prevención en el marco del Programa de Contención de Riesgos que puso en marcha el intendente Vuoto”, con el objeto de “llevar tranquilidad y evitar confusión y angustia, y así evitar que se disparen distintas situaciones que no ayudan en nada”.

Por último, apuntó que “somos un Estado municipal presente, estamos al lado del vecino y lo vamos a seguir estando”.

Te puede interesar
Lo más visto
20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.

Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

c8c9b3d1-9fc8-4fdf-b4d3-42e8c9557efb

Nuevo convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich”

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad17/10/2025

El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.