En Tierra del Fuego no se pagará impuesto a las Ganancias, según el Decreto 652 de Nación

De acuerdo al Decreto 652/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional ratificó que los trabajadores de Tierra del Fuego quedarán exceptuados del pago del impuesto a las Ganancias.

Política22/07/2024 Redacción Identidad
que-ver-y-hacer-en-Ushuaia

De acuerdo al Decreto 652/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional ratificó que las trabajadoras y trabajadores de Tierra del Fuego quedarán exceptuados del pago del impuesto a las Ganancias.

Según el artículo 5°, párrafo 2 del Decreto, se establece: "A los fines de lo dispuesto en el artículo 82 de la ley, quedan alcanzados por sus disposiciones las sumas que se abonen en el marco de lo allí previsto, con excepción de los ingresos comprendidos en los incisos a) y b) del mencionado artículo 82 que perciban los sujetos alcanzados por la Ley N° 19.640 y sus normas complementarias".

Además, el mismo artículo indica que "las sumas que revistan la naturaleza de adicional remunerativo para el personal civil y militar por prestaciones de servicio en la Antártida Argentina quedan exceptuadas de lo dispuesto en los párrafos cuarto y siguientes del referido artículo 82 de la ley, toda vez que se consideran comprendidas en las deducciones a las que alude el inciso e) del artículo 86 del mencionado texto legal".

Desde AREF encendieron las alarmas por Ganancias

En la primera semana de mayo, el director de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Oscar Bahamonde, aseguró que un artículo del paquete fiscal de la Ley Bases que se analizaba en el Senado contemplaba que trabajadores y trabajadoras de Tierra del Fuego comiencen a pagar el impuesto a las Ganancias. "Lo que más me gustaría es estar equivocado", señaló en ese entonces.

Dos días más tarde, el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, admitió en una reunión de comisión en el Senado que el artículo 88 no resultaba "claro" en su redacción, por lo que no eximía a los trabajadores y trabajadoras fueguinas del pago del impuesto a las Ganancias. Sin embargo, en ese momento y ante la consulta del senador Pablo Blanco (Cambiemos), el funcionario nacional prometió que el texto sería modificado.

Ya en julio, tras la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, el gobernador Gustavo Melella volvió a cuestionar la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y anticipó que en caso que el Gobierno nacional lo promulgara recurriría a la Justicia "en defensa de todos los vecinos de nuestra provincia".

Cómo se reglamentó la Ley

Tal como detalla el Decreto 652/2024 se mantendrá la baja del piso a $1,8 millón para solteros (unos $1.5 millón netos) y $2,2 millones para personas con dos hijos ($1,95 millón netos) votada. Un millón de trabajadores volverán a pagar el tributo.

Era una de las medidas pendientes luego de que salieran las normas para la moratoria, el blanqueo y Bienes Personales.

Comenzará a regir en julio, o sea, con los salarios que los trabajadores recibirán los primeros días de agosto.
Antes, el mínimo no imponible era de 15 salarios mínimos, equivalentes a $2.340.000 hasta junio y $ 3.5 millones desde julio. Con esta medida, aproximadamente un millón de trabajadores que hasta ahora estaban exentos, comenzarán a pagar el impuesto en alícuotas de entre el 5 y el 35%.

La actualización del mínimo no imponible se hará de forma trimestral durante este 2024 y, luego, de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Te puede interesar
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

USHUAIA VECINOS 2

“No hay manera de que frenen la transformación de la argentina, porque no estamos dispuestos a volver al pasado”

Redacción Identidad
Política14/10/2025

Los candidatos a Senadores y Diputados por La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, encabezaron una nueva reunión con vecinos de Ushuaia. “En este lugar estamos todos los que confiamos y trabajamos para salir del pozo donde nos dejó el kirchnerismo al que otros se desesperan por volver”, expresó Agustín Coto.

LLA-Agustin-Coto-1-NOTICIAS-11SEP2025

Coto: “Lo que está en juego es el esfuerzo que estamos haciendo los argentinos, por el país que nos merecemos”

Franco Centurión
Política11/10/2025

En la sede de La Libertad Avanza de la ciudad de Tolhuin, los candidatos a Senadores, Agustín Coto y Belén Monte de Oca; y a Diputados, Miguel Rodríguez y Analía Fernandez, mantuvieron un encuentro con vecinos donde destacaron la relevancia que tendrán las elecciones del 26 de octubre para seguir consolidando los cambios que necesita la Argentina de la mano del presidente Javier Milei; y se explicó el sistema de Boleta Única Papel.

Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.