Proyecto para unir Ushuaia con la Antártida a través de vuelos regulares

El legislador Juan Carlos Pino es autor de un proyecto de ley que apunta a establecer vuelos regulares entre Ushuaia y las bases Marambio y Petrel en la Antártida. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo económico y logístico de la región, creando nuevas oportunidades laborales y turísticas.

Política11/06/2024Franco CenturiónFranco Centurión
R

El legislador Juan Carlos Pino presentó en el parlamento provincial un innovador proyecto de ley que propone la conexión aérea regular entre la ciudad de Ushuaia y las bases Marambio y Petrel en la Antártida. La iniciativa tiene como objetivo establecer servicios regulares de pasajeros y cargas, facilitando el acceso y el intercambio entre estos puntos estratégicos.

La propuesta de Pino se enfoca en abrir nuevas alternativas y recursos que consoliden el desarrollo de Ushuaia, posicionándose como un enlace estratégico global. “Este proyecto es un paso fundamental para el desarrollo de Ushuaia y su consolidación como un hito logístico y turístico de primer nivel", subrayó Pino.

La intención es que la ciudad no solo se beneficie en términos turísticos, ofreciendo a los habitantes de Tierra del Fuego y Argentina la oportunidad de conocer la Antártida, sino también en el ámbito industrial y económico.

Con la creación de una ruta aérea regular entre Ushuaia y las bases antárticas, se espera generar numerosos puestos de trabajo y una revitalización de la economía local. “La conexión con la Antártida nos permite explorar nuevas fronteras y recursos, potenciando la industria y ofreciendo a los fueguinos y argentinos la posibilidad de conocer uno de los lugares más remotos y fascinantes del mundo", afirmó Pino.

Este proyecto destaca la importancia geopolítica y estratégica de Ushuaia, aprovechando su ubicación privilegiada para impulsar la industria y el turismo. Según Pino, “la iniciativa no solo mejorará la conectividad y las oportunidades comerciales, sino que también fortalecerá la posición de Argentina en el contexto antártico internacional,” asegurando un rol preeminente en los desarrollos futuros de esta región crucial.

Para llevar a buen puerto esta iniciativa, Pino buscará los consensos necesarios para su aprobación en la sesión legislativa del próximo miércoles. La propuesta promete no solo una mejora sustancial en la logística y el transporte, sino también en la infraestructura y capacidades de Ushuaia para manejar esta nueva vía de conexión aérea.

De aprobarse, el proyecto de ley podría transformar a Ushuaia en un punto clave de entrada a la Antártida, elevando su perfil como un centro logístico y turístico de primer nivel y abriendo nuevas oportunidades económicas para la región y el país.

Te puede interesar
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

USHUAIA VECINOS 2

“No hay manera de que frenen la transformación de la argentina, porque no estamos dispuestos a volver al pasado”

Redacción Identidad
Política14/10/2025

Los candidatos a Senadores y Diputados por La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, encabezaron una nueva reunión con vecinos de Ushuaia. “En este lugar estamos todos los que confiamos y trabajamos para salir del pozo donde nos dejó el kirchnerismo al que otros se desesperan por volver”, expresó Agustín Coto.

LLA-Agustin-Coto-1-NOTICIAS-11SEP2025

Coto: “Lo que está en juego es el esfuerzo que estamos haciendo los argentinos, por el país que nos merecemos”

Franco Centurión
Política11/10/2025

En la sede de La Libertad Avanza de la ciudad de Tolhuin, los candidatos a Senadores, Agustín Coto y Belén Monte de Oca; y a Diputados, Miguel Rodríguez y Analía Fernandez, mantuvieron un encuentro con vecinos donde destacaron la relevancia que tendrán las elecciones del 26 de octubre para seguir consolidando los cambios que necesita la Argentina de la mano del presidente Javier Milei; y se explicó el sistema de Boleta Única Papel.

Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.