Identidad Noticias Identidad Noticias

Fin de semana largo récord, con 90% de ocupación en Ushuaia

La capital fueguina registró entre un 85% y 90% de ocupación hotelera en un nuevo fin de semana XXL récord de turismo. Más de 2,2 millones de personas se movilizaron por todo el país.

Turismo 21/06/2023 Identidad Noticias
202306201148276b090a274b400b44435c0b950abd43c1 (1)

En un nuevo fin de semana extra largo récord de turismo, con un movimiento de más de 2,2 millones de personas que viajaron por todo el país, Ushuaia registró una ocupación hotelera entre el 85% y 90%, de acuerdo a datos de los primeros primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) y la cartera de Turismo de Nación.

Se trata del segundo fin de semana extra largo en el marco del PreViaje 4, lo que impulsó un mayor movimiento de turista que "coronan dos meses históricos para el sector", de acuerdo a lo manifestado por el propio ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Según el OAT, son más de 2,2 millones de personas las que se movilizaron entre el viernes y este martes feriado.

Una vez más, Ushuaia quedó entre los destinos más elegidos por los argentinos para disfrutar de este fin de semana largo por el feriado puente del Día de la Bandera. La capital fueguina quedó entre los destinos más visitados con una ocupación que rondó el 90%, junto con otros destinos como Termas de Río Hondo, Cafayate, Tafí del Valle, Colonia Carlos Pellegrini, Talampaya, Puerto Iguazú, Tandil, Villa Elisa, Villa General Belgrano, Bariloche y El Calafate.

A su vez, las provincias con mayor movimiento turístico fueron: Salta, Misiones, San Juan, La Rioja, Entre Ríos y Mendoza.

Desde Aerolíneas Argentinas informaron que 222 mil pasajeros volaron durante el fin de semana largo, lo que indica un 26% más que el mismo período del año pasado.

"Con el impulso de la cuarta edición de PreViaje y la fuerte recuperación del turismo receptivo, coronamos dos meses históricos para el sector", aseguró Lammens y agregó: "Gracias al esfuerzo conjunto entre el sector público y el privado, hoy el turismo está por encima de los números de 2019, generando puestos de trabajo y atrayendo divisas para el país. Hemos logrado posicionar al sector como uno de los motores estratégicos para el crecimiento de la Argentina".

Durante el fin de semana largo, el reporte del Observatorio Argentino de Turismo había indicado sobre los niveles de ocupación en distintos puntos de la Argentina

Te puede interesar

dolar-inversiones-finanzasjpg

El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre

Identidad Noticias
Economía 16/09/2023

Se pasará de los $350 actuales a $367 a fines de diciembre de 2023. En tanto, al culminar el año próximo se situaría en $600, resultante de la aplicación de una política de crawl alineada con la inflación, según sostienen en el Ministerio de Economía.

Lo más visto

haf

Futsal: la Copa Ushuaia tiene semifinalistas

Franco Centurión
Deportes - Locales 26/09/2023

Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.