Se promulgó la ley de creación del Área Natural Protegida Península Mitre

La norma aprobada por el Parlamento en sesión especial el 6 de diciembre fue promulgada por el Poder Ejecutivo el lunes 19. A partir de ese momento comenzó a correr el plazo de 180 días hábiles para que sea reglamentada

Política22/12/2022Franco CenturiónFranco Centurión
DSC_0458-scaled

Mediante el dictado del decreto 3504/22, del pasado lunes 19 de diciembre, el Poder Ejecutivo procedió a promulgar la ley que creó el Area Natural Protegida Península Mitre, que fuera sancionada por unanimidad en la sesión especial realizada por la Legislatura el martes 6 de este mes.

En función de los 180 días hábiles que fijaron los Legisladores en el artículo 26 de la ley 1461, el Ejecutivo tendrá que tener lista la reglamentación de la norma, a más tardar, para la segunda quincena del mes de septiembre del próximo año. Además, a partir de la fecha de promulgación también comenzó a correr el plazo de 3 años para formular el plan de manejo y gestión del ANPPM, el que deberá estar definido para mediados del mes de diciembre de 2025.

El Area Natural Protegida Península Mitre abarca una superficie aproximada de 500 mil hectáreas; 300 mil hectáreas de tierra ubicadas en el extremo oriental de la isla Grande de Tierra del Fuego, que albergan el 84,4% del total de turberas del territorio nacional, y unas 200 mil hectáreas de mar comprendidas entre el área marítima adyacente a Península Mitre, las áreas marinas que rodean la lsla de los Estados, isla de Año Nuevo e islotes adyacentes y la totalidad de los espejos, cursos de agua, lagunas, islas e islotes interiores.

Está dividida en el “Parque Natural Provincial Península Mitre”, la “Reserva Forestal Natural Península Mitre”, el “Monumento Natural Provincial Formación Sloggett”, la “Reserva Costera Natural” y la “Reserva Provincial de Usos Múltiples”.

Cada una de estas zonas contará con una categoría protectiva particular, ya que en algunas de ellas se habilitan determinadas actividades productivas reguladas por el Estado, en tanto que en otras están absolutamente vedadas.

Te puede interesar
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

USHUAIA VECINOS 2

“No hay manera de que frenen la transformación de la argentina, porque no estamos dispuestos a volver al pasado”

Redacción Identidad
Política14/10/2025

Los candidatos a Senadores y Diputados por La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, encabezaron una nueva reunión con vecinos de Ushuaia. “En este lugar estamos todos los que confiamos y trabajamos para salir del pozo donde nos dejó el kirchnerismo al que otros se desesperan por volver”, expresó Agustín Coto.

LLA-Agustin-Coto-1-NOTICIAS-11SEP2025

Coto: “Lo que está en juego es el esfuerzo que estamos haciendo los argentinos, por el país que nos merecemos”

Franco Centurión
Política11/10/2025

En la sede de La Libertad Avanza de la ciudad de Tolhuin, los candidatos a Senadores, Agustín Coto y Belén Monte de Oca; y a Diputados, Miguel Rodríguez y Analía Fernandez, mantuvieron un encuentro con vecinos donde destacaron la relevancia que tendrán las elecciones del 26 de octubre para seguir consolidando los cambios que necesita la Argentina de la mano del presidente Javier Milei; y se explicó el sistema de Boleta Única Papel.

Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.