Identidad Noticias Identidad Noticias

Forja presentó cuatro proyectos de Ley que buscan modificar las relaciones laborales en Tierra del Fuego

Los Legisladores que integran el bloque FORJA, convocaron ayer a representantes de los diferentes gremios que se desempeñan en Tierra del Fuego, con el objetivo de presentarles cuatro proyectos de Ley que buscan impactar de manera beneficiosa en el escenario laboral de los trabajadores del ámbito público y privado de la Provincia.

Política 23/09/2022 Franco Centurión Franco Centurión
f1e36e9340fa57ed6cd03280f491ee8a-Diseño sin título (39)

El legislador Daniel Rivarola contó que el objetivo del encuentro fue presentarles los cuatro proyectos que poseen estado parlamentario para que los analicen con los trabajadores que representan al tiempo que indicó que esperan contar con sus aportes, opinión cuando sean convocados en las Comisiones respectivas. 

 

En primer lugar contó que el asunto Nº 42/22, se trata de un proyecto, que busca crear el Consejo de Obra Sociales y Prepagas compuesto por integrantes de cada obra social, “a los efectos de discutir los costos de la salud en Tierra del Fuego”, especificó el autor de la iniciativa.

 

Además, explicó que la iniciativa que busca promover la creación del Servicio de Conciliación Laboral, SECLA (asunto Nº 411/22).  Allí, se propone la posibilidad de modificar la estructura del Ministerio de Trabajo. Dentro de las premisas que se traza el bloque FORJA, se ubica la disminución de los tiempos de los juicio laborales.

 

“Se trata de temas importante para el sector de los trabajadores y entendemos que puede haber resistencia por parte de los prestadores  privados de salud”, opinó.  Agregó que respecto a SECLA, “creemos que puede haber patrones con malas intenciones que determinen un juicio sabiendo que pagan a dos o tres años”, alertó Rivarola.

 

Por otro lado, el legislador Trentino comentó que presentaron el proyecto de Ley para modificar el Código Procesal, Minero, Civil y Laboral. Este hecho, avizoró, provocará “un gran lobby para que se apruebe y por otra parte algunos empresarios inescrupulosos querrán dar marcha atrás a la iniciativa”, adelantó. Se trata del asunto Nº 448/22, modificación a la Ley provincial Nº147

 

En otro sentido, Trentino agregó “el otro proyecto, está vinculado a las resoluciones de las ART. Queremos modificar los tiempos de los peritajes de partes. De esta forma los trabajadores no serán perjudicados”, asunto Nº 390/21, modificación de la Ley Nº 1199.

 

El Vicepresidente 2º de la Cámara, remarcó que desde el bloque propiciarán los espacios de diálogo y debate necesarios para optimizar los proyectos que “no buscan dañar a los empresarios que hacen bien las cosas, queremos que sean resoluciones rápidas”, apuntó.

 

El encuentro se realizó en el salón de comisiones del edificio de bloques políticos, y participaron: SOEM, UTEDYC, SITRACYT, APOPS, APUM, Luz y Fuerza  Patagonia, SOMU, AFEP, AMET,ATEPSA, Luz y Fuerza Austral, Patrones de Mar, SUTAP, SADOP, Aeronáuticos TDF, HSTARPYH, STVYARA, SMATA, UPCN y VIALES.

 

Modificaciones a leyes laborales, variaciones en los modos de vincularse con las centros de salud privada, formas en las relaciones de trabajo, optimizar los recursos administrativos, modificaciones al Código Contravencional entre otros postulados, fueron los ejes sobre los que se sustentaron las exposiciones que efectuaron los referentes de FORJA.

Fuente: Prensa Legislativa

Te puede interesar

Lo más visto

haf

Futsal: la Copa Ushuaia tiene semifinalistas

Franco Centurión
Deportes - Locales 26/09/2023

Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.