Tierra del Fuego es la primera provincia del país en tener una cuenta satélite de turismo

El INFUETUR dio a conocer los datos del aporte que realiza la actividad turística a la economía provincial, a través de la Cuenta Satélite de Turismo de Tierra del Fuego (CST-TDF), que ya se encuentra habilitada para su consulta en la web oficial del organismo.

Turismo19/08/2022Franco CenturiónFranco Centurión
20220818113024_sin_titulo

El INFUETUR dio a conocer los datos del aporte que realiza la actividad turística a la economía provincial, a través de la Cuenta Satélite de Turismo de Tierra del Fuego (CST-TDF), que ya se encuentra habilitada para su consulta en la web oficial del organismo.

La misma se trata de una herramienta validada por la Organización Mundial de Turismo, donde la provincia se constituye en la primera en el país en aplicarla.

Dicha herramienta es financiada por el Consejo Federal de Inversiones; y llevado adelante por el Instituto Fueguino de Turismo, el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC) y Unistat Consulting.

Cabe destacar que los resultados publicados, se desprenden del proyecto “Medición de la Contribución Económica del Turismo a la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS”. A su vez, este informe se encuentra dentro de las acciones contempladas en el Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Tierra del Fuego 2025.

Al respecto, el secretario de Coordinación Estratégica, Juan Manuel Pavlov explicó que la Cuenta tiene la finalidad de fortalecer el sistema estadístico de turismo provincial, y que toda la información que de allí se obtenga pueda estar al alcance de todos, ya sea que pertenezcan o no a la actividad turística.

“Esto además, contribuye al conocimiento y a la formulación de políticas públicas a partir de estos datos abiertos que se encuentran disponibles a partir de hoy en la página web del Instituto Fueguino de Turismo” detalló el funcionario.

Asimismo explicó que para la elaboración del informe, se determinó como año base el 2017 “debido a la necesidad de fijar una base de estimación que sea lo más cercano posible a la actualidad, considerando que en el medio hubo una pandemia mundial que alteró todas las actividades productivas. Por otra parte, una de las cuestiones fundamentales para la confección de la Cuenta Satélite de Turismo es que debe estar basada en un año macroeconómicamente estable”.

“Siempre hablamos de la importancia del turismo en nuestra Provincia, pero al tener los datos reflejados en este informe nos permite tomar decisiones conociendo datos reales y concretos y poder planificar acciones a futuro” finalizó.

Para acceder a los datos publicados, se deberá ingresar al siguiente link: www.infuetur.gob.ar/estadistica.

Te puede interesar
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
Turismo19/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
Turismo17/08/2025

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.