Identidad Noticias Identidad Noticias

Multas de hasta 582 mil pesos por alcoholemia positiva

Desde este mes, y hasta fin de año, rigen los nuevos valores de la Unidad Fija a Aplicar -equivalente a $97-, que se utiliza para establecer las multas por infracciones a las normas vigentes en Ushuaia. Las faltas más graves, como conducir bajo los efectos del alcohol o evadir controles de tránsito, alcanzan valores de entre $194 mil y $582 mil pesos.

Ciudad - Municipalidad 19/07/2022 Franco Centurión Franco Centurión
20220718105156f90838f3ec0203aeaf871ae3047e519a

La Municipalidad de Ushuaia actualizó el valor semestral de la Unidad Fija a Aplicar (UFA), que se utiliza como parámetro para establecer las multas por infracciones a las normas vigentes. Para la segunda mitad del año, la UFA asciende a $97.


A partir de ello, las sanciones tendrán un incremento significativo respecto del semestre anterior, cuando la Unidad tenía un valor de $73.


A modo de ejemplo, entre las faltas más graves se incluye la multa por conducir con alcoholemia positiva (superior a 0 gramos por litro de sangre); que prevé sanciones de entre 2 mil y 6 mil UFAS: es decir, entre $194 mil y $582 mil, de acuerdo a la Ordenanza municipal Nº 5200 y concordantes.


La normativa para este caso, prevé que a la multa económica se sumará la inhabilitación para conducir desde 3 meses, que puede incrementarse a 6, 12 meses o inhabilitación definitiva en caso de reincidencias; y además el infractor debe abonar el equivalente a 2 mil UFAs extras al momento de tramitar nuevamente la licencia de conducir.


Por otra parte, la multa por evadir un control de Tránsito –considerada ‘falta grave’- también asciende a los mismos valores, ya que la Ordenanza municipal Nº 5340 establece sanciones de entre 2 mil y 6 mil UFAs; además de la inhabilitación por el plazo de 90 días.


Quienes se estacionen obstruyendo una rampa para personas con discapacidad, deberán afrontar una multa de entre 500 y 1000 Unidades Fijas a Aplicar; es decir, sanciones de entre $48.500 y $97 mil, de acuerdo a la Ordenanza Nº 5342.


Asimismo, la multa por conducir vehículos sin la correspondiente Licencia habilitante, tendrá un valor de entre $48.500 y $194 mil, ya que la Ordenanza municipal Nº 5341 prevé sanciones de entre 500 a 2000 UFAs.


Cabe recordar que, si bien la Unidad Fija a Aplicar equivale al litro de nafta súper, las constantes variaciones en el precio del combustible llevan al Ejecutivo Municipal a fijar un valor promedio en forma semestral; que se actualizará en enero de 2023.

Te puede interesar

20230420112538d2444f03d0aae898632a81308b02e29f_med

Se viene la 3ª del karting

Franco Centurión
Deportes 21/04/2023

Este fin de semana entre las ofertas deportivas que habrá en nuestra ciudad se destaca la 3ª fecha del Campeonato Provincial de karting.

pagina25b-6

Lucas Yerobi vuelve al Turismo Nacional

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

Lucas Yerobi competirá en el Turismo Nacional el próximo fin de semana, al acordar con el equipo DG Motorsport su participación en Comodoro Rivadavia, donde se disputará la quinta fecha tras casi dos décadas sin competencias.

image

Kranevitter: “Tengo una emoción muy grande por volver a jugar”

Identidad Noticias
Deportes 14/05/2023

River y Talleres se vieron las caras este sábado por la mañana en el River Camp por la fecha 16 del torneo de Reserva. La novedad más importante fue el regreso de Matías Kranevitter a las canchas tras estar parado varios meses luego de sufrir una dura lesión en su primer partido tras su regreso al club.

202305111043320176952da9a1153224d79df078175a69

Fueguinos, a las urnas

Franco Centurión
Política 14/05/2023

Por novena oportunidad desde la provincialización, los fueguinos definirán con su voto quienes tendrán la responsabilidad de ejercer la conducción del Poder Ejecutivo Provincial a partir del 17 de diciembre de este año y por los próximos 4 años. También elegirán autoridades para los municipios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

Lo más visto

une-classe-dans-un-college-d-enseignement-prive-photo-afp-1463958472

El martes 30 de mayo paran los docentes privados de Tierra del Fuego

Identidad Noticias
Educación 28/05/2023

La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.