Identidad Noticias Identidad Noticias

Durante las vacaciones de invierno, los vuelos a Ushuaia llegarán con un 94% de ocupación

Aerolíneas Argentinas transportará 600.000 personas durante las vacaciones de invierno, con 978 frecuencias semanales -un movimiento diario de 250 vuelos-, un promedio de 38.000 pasajeros cada día y una ocupación plena hacia los principales destinos elegidos, según informó la empresa. Ushuaia contará con 40 vuelos semanales.

Turismo 18/07/2022 Franco Centurión Franco Centurión
20220716162043_torre_de_control_ushuaia2

Aerolíneas Argentinas transportará 600.000 personas durante las vacaciones de invierno, con 978 frecuencias semanales -un movimiento diario de 250 vuelos-, un promedio de 38.000 pasajeros cada día y una ocupación plena hacia los principales destinos elegidos, según informó la empresa.

En ese sentido, destacó los altos niveles de ocupación en los tres destinos preferidos: Bariloche (93%), San Martín de los Andes (90%) y Ushuaia (94%), a los que se puede llegar por avión desde diversas provincias argentinas, así como en vuelos directos desde la ciudad brasileña de San Pablo, tras las reactivaciones internacionales anunciadas para las vacaciones de invierno por la aerolínea de bandera.

"Estamos dando comienzo a una temporada de invierno que será récord, con un volumen de operación importante y una gran cantidad de nuevos vuelos desde Brasil, nuevas rutas federales y muchos refuerzos en la red principal", sostuvo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Fuentes de la compañía de bandera informaron que las ciudades más elegidas por los turistas son Bariloche, con más de 100 vuelos semanales y llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Viedma y San Pablo; y Mendoza con 80 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Iguazú, Bariloche, Jujuy, Neuquén, Mar del Plata y Santiago de Chile.

Le siguen Ushuaia con 40 vuelos semanales y llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, El Calafate y San Pablo; El Calafate con 30 vuelos semanales y llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Ushuaia y San Pablo; y Salta, con 65 y llegadas desde Buenos Aires, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Tucumán, Neuquén, Resistencia y San Pablo.

Luego están Iguazú que cuenta con 53 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Jujuy y Tucumán; Neuquén, que tiene 53 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Comodoro Rivadavia; y San Martin de Los Andes, que posee 27 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y San Pablo.

Finalmente, entre los destinos más solicitados está Mar del Plata, con 27 vuelos semanales y llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Bahía Blanca, conectando además con las rutas del recientemente inaugurado "Corredor Atlántico" que une Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Rio Gallegos.

Al igual que Puerto Madryn y Trelew, ambos destinos de la provincia de Chubut, que suman más de 20 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba y Comodoro Rivadavia.

Otros destinos como Jujuy, Tucumán, Córdoba y Rosario mantienen, de la misma manera, ocupación plena.

A principio del mes, la empresa recibió los primeros vuelos directos provenientes de San Pablo a Salta, Tucumán, Córdoba, El Calafate, Ushuaia, Bariloche y San Martin de los Andes, disponiendo un total de 109.000 asientos para la temporada invernal, lo que significa haber recuperado el 100% de la oferta anterior a la pandemia de coronavirus.

Te puede interesar

20230908125200829784306d3a03bd21c79f93df8265cd

El karting se corre en memoria de Gustavo Carrasco

Franco Centurión
Deportes 08/09/2023

El próximo domingo se correrá la 5ta fecha donde la APKU 2000 homenajeará al periodista deportivo de EDFM fallecido recientemente. También la Unión de Rugby dará inicio a la actividad en toda la provincia.

Lo más visto

202309251011240ace1a6a935366da41498f8b8d7d20a2

El intendente Vuoto destacó los avances en la obra de la Pasarela Fique

Identidad Noticias
Ciudad - Municipalidad 26/09/2023

El Intendente recorrió la zona donde se lleva adelante una renovación total, que incorporará pavimento articulado, bicisenda, bajadas al mar e iluminación LED, lo cual “le va a cambiar la fisonomía de la ciudad”, aseguró. El proyecto integral con financiamiento CAF también incluye el centro comercial a cielo abierto en calle Kuanip; trabajos en avenida San Martín y la escalera de Belgrano.

haf

Futsal: la Copa Ushuaia tiene semifinalistas

Franco Centurión
Deportes - Locales 26/09/2023

Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.