
Previaje 4: dónde se puede gastar el crédito y hasta cuándo hay tiempo
El reintegro del gobierno se acredita el día que inicia el viaje de cada turista. Qué hacer si no llegó la tarjeta del programa.
Según un reciente informe de Focus Market, la canasta alimentaria se incrementó un 8,29% respecto al mes anterior. De esta manera, el aumento del Salario Mínimo dispuesto para el 1 de junio, no será suficiente para cubrir la totalidad de la canasta.
Economía 17/05/2022 Identidad NoticiasLa canasta básica alimentaria se ubicó en abril en $45.600 para una familia de cuatro miembros - dos adultos y dos niños-. Respecto al mes anterior, la canasta se incrementó un 8,29% De esta manera, el aumento del Salario Mínimo dispuesto para el 1 de junio, no será suficiente para cubrir la totalidad de la canasta.
Los datos reflejan la evolución del IPCACOMA (Índice de Precios Canasta Básica Alimentaria Consumo Masivo), que elabora la consultora Focus Market, con los datos sobre lo que necesitó cada uno de los hogares para cumplimentar la canasta, incremento promedio e interanual de precios, lo que más subió y bajo en forma interanual y desestacionalizada.
"El gobierno adelantará el salario mínimo vital y móvil a Junio de 2022 en un monto de $45.540 que es el mismo monto de la canasta básica alimentaria del mes de Abril. A su vez, si tomamos en consideración la canasta básica porteña se encuentra en en $52.169. Es decir ya al mes de Abril está 13% abajo del adelanto de salario mínimo que se recibirá en Junio. El precio de los alimentos está siendo un gran problema para las familias argentinas donde en muchos casos están modificando su composición para no incrementar su gasto" indicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.
"Las expectativas de inflación se aceleraron en el último mes. Para el caso alimentos las subas interanuales en la Provincias de Buenos Aires medidas por el propio INDEC son preocupantes. Pan y cereales aumento 68,8 % frente abril de 2021, Carnes y derivados 63,8 %, Leche, productos lácteos y huevos 67,7 %, Café, té, yerba y cacao 73,5. Para el caso de Verduras, tubérculos y legumbres el aumento interanual fue del 65,5 % pero solo en el primer cuatrimestre de 2022 aumentaron 53 %", aseguró el economista.
"Comienza la etapa de corrección de los precios relativos de la economía. El tipo de cambio oficial se está devaluando al 4 % cuando venía por debajo del 3 %. Próximos meses se dará el aumento de los precios de agua, luz y gas que serán más fuerte en la industria y comercio que en el hogar. A su vez, restan aumentos de Combustibles y solo en el primer cuatrimestre del año de acuerdo a Paetac el transporte de Carga tuvo un aumento del 25 %. Los ajustes de paritarias tendrán impacto en la estructura de costos y precios y en muchos sectores de la economía aún se visibiliza inconvenientes para obtener dólares para importar", concluyó.
Fuente: Ámbito Financiero
El reintegro del gobierno se acredita el día que inicia el viaje de cada turista. Qué hacer si no llegó la tarjeta del programa.
Las ventas en los supermercados crecieron en marzo 3,8% en relación a igual mes del año pasado. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Entre Ríos (136 %); Tierra del Fuego (126,7%); Santa Fe (123,6%) y Santiago del Estero (119,2%).
La canasta alimentaria (CBA) subió 7,3% en abril mientras que la total (CBT) avanzó 6,3%, y una familia tipo necesitó $203.361 para no ser pobre, informó ayer el INDEC.
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó en marzo un 8% y una familia tipo necesitó $191.228 para no ser pobre, informó ayer el INDEC.
Acceder a una vivienda para locación se complica cada vez más en la Argentina. Qué argumentan los propietarios y por qué hay un derrumbe histórico de la oferta de inmuebles
Durante febrero, la canasta básica alimentaria saltó11,7%, mientras que la canasta básica total subió 8,3%.
El conjunto nacional, bronce en Tokio 2020, logró el pasaje a la cita olímpica luego de la derrota de Samoa y antes de su aplastante victoria por 50-0 frente a Gran Bretaña en Toulouse.
Los Desarrollos Urbanísticos Destino Joven apuntan a quienes tengan entre 18 y 35 años, y deseen acceder a su primera vivienda. Conocé los requisitos.
El reintegro del gobierno se acredita el día que inicia el viaje de cada turista. Qué hacer si no llegó la tarjeta del programa.
Las ventas en los supermercados crecieron en marzo 3,8% en relación a igual mes del año pasado. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Entre Ríos (136 %); Tierra del Fuego (126,7%); Santa Fe (123,6%) y Santiago del Estero (119,2%).
El mejor tenista argentino de la actualidad perdió en la final contra el local Arthur Fils, 112 del mundo, por 6-3 y 7-5.