
El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.
El director técnico que estuvo al frente del histórico bronce en Tokio 2021 renovó su vínculo para un nuevo ciclo olímpico.
Deportes 16/04/2022En los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, la Selección Argentina que hizo historia fue la de vóley, que logró la medalla de bronce, la segunda en la historia tras Seúl 1988. Este lunes se oficializó la continuidad de Marcelo Méndez como director técnico del equipo para afrontar el nuevo ciclo olímpico de cara a París 2024.
La Federación de Vóleibol Argentino (FeVA) confirmó la extensión del vínculo del entrenador que actualmente también dirige al Asseco Resovia de Polonia. "La Federación del Voleibol Argentino (FeVA) concretó la extensión del acuerdo que vincula a Marcelo Méndez como Entrenador en Jefe de la Selección Argentina Masculina. Con el fundamental apoyo de la Secretaría de Deportes y el ENARD, se rubricó el contrato que hará posible que Méndez continúe un nuevo ciclo olímpico al frente de la Selección rumbo a París 2024", escribió FeVA en las redes sociales.
Marcelo Méndez, entusiasmado por seguir en la Selección Argentina de Vóley
Luego de firmar su nuevo contrato con la Selección Argentina de Vóley, Marcelo Méndez habló con el sitio oficial de la Federación de Vóleibol Argentino. "Para mí trabajar en la Selección siempre fue y sigue siendo un sueño. Completamos un ciclo exitoso con una medalla olímpica, con muchos jugadores jóvenes que crecieron y creo que lo que más me motiva es seguir haciéndolos crecer", declaró. "Para la próxima etapa el sueño olímpico siempre es importante. Sabemos que la clasificación bajo el nuevo sistema es muy difícil, pero haremos lo imposible por llegar a ese objetivo. Trataremos de que los jóvenes sigan creciendo y progresando para que en el momento en que los necesitemos, estén de la mejor forma posible. Tenemos un legado olímpico que los jugadores que han estado allí tendrán que transmitir a los más jóvenes para ser un gran equipo de Argentina. Queremos que ese espíritu de lucha y trabajo que vimos en los Juegos Olímpicos se siga mostrando siempre", agregó más tarde.
El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.
Fue 7-0 con un hat-trick de la Pulga, que superó su gol número 100 con la Albiceleste, y completaron la cuenta Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María de penal y Gonzalo Montiel para la Scaloneta en Santiago del Estero.
Este fin de semana se reanuda la actividad del karting en el trazado de nuestra ciudad donde se estará disputando la 2ª fecha del Campeonato Provincial.
La tercera fecha del Campeonato Provincial de Motociclismo Enduro Cross, se estará concretando este fin de semana en un nuevo trazado en las cercanías del predio de la AMU.
El conjunto nacional, bronce en Tokio 2020, logró el pasaje a la cita olímpica luego de la derrota de Samoa y antes de su aplastante victoria por 50-0 frente a Gran Bretaña en Toulouse.
Lucas Yerobi competirá en el Turismo Nacional el próximo fin de semana, al acordar con el equipo DG Motorsport su participación en Comodoro Rivadavia, donde se disputará la quinta fecha tras casi dos décadas sin competencias.
River y Talleres se vieron las caras este sábado por la mañana en el River Camp por la fecha 16 del torneo de Reserva. La novedad más importante fue el regreso de Matías Kranevitter a las canchas tras estar parado varios meses luego de sufrir una dura lesión en su primer partido tras su regreso al club.
La canasta alimentaria (CBA) subió 7,3% en abril mientras que la total (CBT) avanzó 6,3%, y una familia tipo necesitó $203.361 para no ser pobre, informó ayer el INDEC.
Las ventas en los supermercados crecieron en marzo 3,8% en relación a igual mes del año pasado. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Entre Ríos (136 %); Tierra del Fuego (126,7%); Santa Fe (123,6%) y Santiago del Estero (119,2%).
El mejor tenista argentino de la actualidad perdió en la final contra el local Arthur Fils, 112 del mundo, por 6-3 y 7-5.
La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.