
El mejor tenista argentino de la actualidad perdió en la final contra el local Arthur Fils, 112 del mundo, por 6-3 y 7-5.
Los representantes albicelestes ya conocen quiénes serán sus rivales en la primera ronda del Masters 1000. El Peque Schwartzman debutará en segunda.
Deportes 22/03/2022 Identidad NoticiasLa acción en el tenis no para. Después del Masters 1000 de Indian Wells donde Taylor Fritz se alzó con el título al vencer a Rafael Nadal ayer domingo, este miércoles comenzará el Miami Open, cuyo cuadro ya fue sorteado y dejó un panorama complicado para los argentinos que jugarán el torneo.
Vale destacar que, el certamen no contará con el Big Three: Novak Djokovic no estará por postura antivacuna, Rafael Nadal, por el dolor en el pecho que sufrió en Indian Wells y Roger Federer.
El panorama de Diego Schwartzman en el Miami Open
Diego "Peque" Schwartzman, tenista con mejor ranking del país (15º), es el preclasificado número 13 y debutará directamente en la segunda ronda. Su rival será el francés Richard Gasquet (81º) o un jugador proveniente de la qualy.
El resto de los argentinos en el Miami Open
Federico Delbonis (36º) no tuvo fortuna. El azuleño se quedó a una sola baja de arrancar el torneo en la misma instancia que Schwartzman y le tocó un dificilísimo cruce en primera ronda: se enfrentará contra Andy Murray (85º). En caso de ganar irá ante Daniil Medvedev (2º).
Federico Coria (60º) jugará frente a Jenson Brooksby (39º).
Sebastián Báez (66º) se medirá ante Kamil Majchrzak (103º).
Francisco Cerúndolo (103º) chocará contra el neerlandés Tallon Griekspoor (57º), quien tuvo un buen 2021 a nivel Challengers (ganó ocho).
Facundo Bagnis (104º) hará su estreno contra Lloyd Harris (44º).
Juan Manuel Cerúndolo (122º) irá frente al serbio Dusan Lajovic (46º).
El Miami Open tendrá siete argentinos y pueden ser más
Ya con siete, el certamen estadounidense tendrá la cifra más alta desde 2009; pero puede haber dos más: Nicolás Kicker (203º) y Thiago Tirante (197º). Ambos buscarán meterse en el cuadro principal desde la qualy. En caso de que clasifiquen será un récord absoluto de representantes albicelestes en el Miami Open.
Fuente: TyC Sports
El mejor tenista argentino de la actualidad perdió en la final contra el local Arthur Fils, 112 del mundo, por 6-3 y 7-5.
La Asociación lo homenajeó en Ezeiza. A su vez, la Pulga se reunirá con representantes de los 28 clubes de la Liga Profesional. "Es muy emocionante para mí", expresó el capitán de la Albiceleste.
Lucas Yerobi competirá en el Turismo Nacional el próximo fin de semana, al acordar con el equipo DG Motorsport su participación en Comodoro Rivadavia, donde se disputará la quinta fecha tras casi dos décadas sin competencias.
El experimentado armador de la selección argentina, medalla de bronce en los últimos Juegos Olímpicos, volverá al país para defender los colores del Verdolaga
El conjunto nacional, bronce en Tokio 2020, logró el pasaje a la cita olímpica luego de la derrota de Samoa y antes de su aplastante victoria por 50-0 frente a Gran Bretaña en Toulouse.
Este fin de semana se reanuda la actividad del karting en el trazado de nuestra ciudad donde se estará disputando la 2ª fecha del Campeonato Provincial.
River y Talleres se vieron las caras este sábado por la mañana en el River Camp por la fecha 16 del torneo de Reserva. La novedad más importante fue el regreso de Matías Kranevitter a las canchas tras estar parado varios meses luego de sufrir una dura lesión en su primer partido tras su regreso al club.
La canasta alimentaria (CBA) subió 7,3% en abril mientras que la total (CBT) avanzó 6,3%, y una familia tipo necesitó $203.361 para no ser pobre, informó ayer el INDEC.
Las ventas en los supermercados crecieron en marzo 3,8% en relación a igual mes del año pasado. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Entre Ríos (136 %); Tierra del Fuego (126,7%); Santa Fe (123,6%) y Santiago del Estero (119,2%).
El mejor tenista argentino de la actualidad perdió en la final contra el local Arthur Fils, 112 del mundo, por 6-3 y 7-5.
La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.