
El DT campeón del mundo volverá al país en marzo para los amistosos y firmará su contrato hasta el próximo Mundial.
El Mundial se disputará desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre del próximo año. Todo lo que tenés que saber.
Deportes 16/11/2021La Copa del Mundo Qatar 2022 está cada vez más cerca y de a poco, los 32 lugares empiezan a tener nombres propios: ya son doce las selecciones que se aseguraron su lugar. A continuación, todo lo que tenés que saber sobre el próximo Mundial.
Los clasificados para el Mundial de Qatar 2022
Hasta el momento, Qatar -anfitrión del certamen-, es uno de los clasificados. Además, en Europa también aseguraron su boleto Alemania, que se quedó con el Grupo J de las Eliminatorias UEFA; Dinamarca, que aseguró el liderazgo del Grupo F; Francia -el vigente campeón- que ganó el Grupo D; Bélgica, cabeza del Grupo E; Croacia, que finalizó en la primera posición del Grupo H; más Serbia, puntero del Grupo A; España, líder del Grupo B; Suiza, ganador del Grupo C, Inglaterra, que se quedó con el Grupo I y Países Bajos, que finalizó puntero del Grupo G.
En Sudamérica, Brasil es el único clasificado. Mientras tanto, aún restan definirse 23 plazas.
El calendario del Mundial de Qatar 2022: cuándo es
La Copa del Mundo se disputará en los últimos meses del año: del 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2022, para evitar las altas temperaturas del verano en Medio Oriente.
Cómo se definen las plazas para el Mundial de Qatar 2022
De las 31 plazas restantes, 29 son de forma directa y las últimas dos por repechaje: saldrán de los enfrentamientos entre una selección de Conmebol, una de Concacaf, una de Asia y otra de Oceanía.
Por otra parte, Europa es el continente que tendrá más selecciones en la Copa del Mundo: trece equipos del Viejo Continente estarán en Qatar. En el esquema de FIFA, de las 32 selecciones para la Copa del Mundo, Europa cuenta con 13 plazas, África con cinco, Conmebol y Asia con 4,5, Concacaf con 3,5 y Oceanía con 0,5.
Cómo se definen las plazas de Conmebol para el Mundial de Qatar 2022
En las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, las diez selecciones se enfrentan todas contra todas, con un sistema de liga y con partidos de ida y vuelta. Del primero al cuarto clasificarán de forma directa a la Copa del Mundo, mientras que el quinto irá a repechaje, contra un equipo de otra Confederación (se definirá más adelante).
Cómo se definen las plazas de Europa para el Mundial de Qatar 2022
Las 55 selecciones compiten en diez grupos (cinco con seis equipos, y otros cinco con cinco conjuntos). Los que terminen como líderes de la zona clasificarán de forma directa al Mundial. Por su parte, los segundos jugarán un playoff, a los que se sumarán los dos mejores ganadores de zona en la Liga de Naciones (que no estén clasificados a la Copa del Mundo de forma directa).
Luego, habra tres "llaves" de cuatro equipos cada una. Las semifinales y final serán a partido único y con sorteo para definir las localías. Los ganadores se quedarán con las plazas restantes.
Cómo se definen las plazas de Concacaf para el Mundial de Qatar 2022
Las Eliminatorias de Concacaf se dividen en tres rondas, de acuerdo al ranking FIFA. En la primera instancia, se miden las selecciones que están entre el 6° y 35°. Los 30 equipos están divididos en seis grupos de cinco conjuntos: El Salvador, Canadá, Curazao, Panamá, Haití y Trinidad y Tobago son los cabezas de serie. Se enfrentan bajo el sistema de liga, todos contra todos. La localía se define por sorteo. Los punteros avanzan a la próxima instancia, que es de eliminación directa, a ida y vuelta.
Los ganadores de esos cruces clasifican a la tercera y última ronda, donde se suman las mejores selecciones según FIFA: México, Estados Unidos, Costa Rica, Jamaica y Honduras. A partir de acá, se disputará un octogonal: todos contra todos, ida y vuelta. Los tres primero clasifican al Mundial y el cuarto disputará un repechaje.
Cómo se define la media plaza de Oceanía para el Mundial de Qatar 2022
Oceanía tiene apenas once países y cuenta con media plaza para el Mundial de Qatar 2022. En la primera instancia de las Eliminatorias, las cuatro peores selecciones según el ranking FIFA se miden en un cuadrangular, todas contra todas, a ida y vuelta. El ganador clasificará a la segunda ronda, con los seis mejores.
Alli, en dos grupos de cuatro, se enfrentan todos contra todos, a ida y vuelta. Los tres mejores pasan a una nueva instancia: dos grupos, de tres equipos cada uno. Los líderes chocarán en una final, a ida y vuelta, para definir al ganador de las Eliminatorias, que luego disputará el repechaje.
Cómo se definen las plazas de África para el Mundial de Qatar 2022
A falta de una jornada para el final de la fase de grupos, donde 40 selecciones se dividieron en diez zonas de cuatro equipos, ya hay seis clasificados al repechaje y restan definirse los últimos cuatro ganadores de grupo. Los que ya tienen un lugar garantizado en la última etapa, donde se jugará un ida y vuelta por el boleto a Qatar 2022 son Mali, Egipto, Ghana, Senegal, Marruecos y República Democrática del Congo.
Cómo se definen las plazas de Asia para el Mundial de Qatar 2022
Las Eliminatorias asiáticas rumbo al Mundial de Qatar 2022 se divide en tres rondas. En la primera, seis equipos pasaron a la segunda etapa, que se disputa actualmente: 40 conjuntos divididos en ocho grupos de cinco selecciones, que se enfrentan todos contra todos a ida y vuelta. Los ganadores y los cuatro mejores escoltas pasarán a la última fase. En caso de que Qatar esté entre ellos, se sumará el quinto mejor escolta.
Más adelante, se dividirán en dos grupos de seis equipos cada uno: se enfrentarán todos contra todos. Los dos primeros de cada zona estarán clasificados al Mundial de 2022. Los terceros se enfrentarán en una final, por un lugar en el repechaje.
El DT campeón del mundo volverá al país en marzo para los amistosos y firmará su contrato hasta el próximo Mundial.
Desde el Millonario levantaron el teléfono y se contactaron con el colombiano, que no tiene lugar en el Eintracht Frankfurt de Alemania, para que retorne al club del que se marchó en 2021.
Los Ciudadanos le ganaban por 1-0 a los Diablos Rojos por la fecha 20 de la Premier League, pero un tanto polémico puso la igualdad en el clásico de Manchester y ocho minutos después lo dio vuelta. Fue 2-1 para los locales.
El Blaugrana fue muy superior al Merengue, lo venció por 3-1 y se consagró en el certamen español, disputado en Arabia Saudita.
El 18 y 19 de febrero la gente de UshProBike estará realizando la II edición del Rally Cruce de los Valles en modalidad mountain bike. Una exigente prueba que en su primera versión aunó a más de 150 ciclistas. Ya se abrieron las inscripciones para participar.
Talleres fue más que Boca y se impuso por 2-1 por la fecha 3 de la Liga Profesional. Santos y Equi Fernández, en contra, marcaron para el local y descontó Langoni para el Xeneize, que sufrió la expulsión de Villa.
Una consultora realizó diversos relevamientos de la cantidad de productos con aumentos semanales, entre otros. Y estos fueron los resultados.
La Asociación lo homenajeó en Ezeiza. A su vez, la Pulga se reunirá con representantes de los 28 clubes de la Liga Profesional. "Es muy emocionante para mí", expresó el capitán de la Albiceleste.
Las navegaciones en el Fin del Mundo invitan a los visitantes a explorar los ríos de Tierra del Fuego a bordo de botes inflables en distintas modalidades.
Disfrutar de una merienda o postre dulce es uno de los placeres de estar de vacaciones. En Tierra del Fuego además de los tradicionales platos típicos de cordero, pescados y frutos de mar, también se puede saborear una excelente repostería elaborada con productos locales.
Alberto Fernández consiguió un amplio respaldo por parte de los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en República Dominicana tras su pedido de reinicio de negociaciones con el Reino Unido por la autonomía argentina en los archipiélagos del Atlántico Sur y sus espacios marítimos circundantes.