Identidad Noticias Identidad Noticias

Herramientas para el sector turístico: "Hoy por hoy podemos marcar una política de sostenimiento de la actividad"

"Las personas que compran en un comercio son las que subsisten gracias a los turistas. Estos recursos giran alrededor de la economía doméstica de Ushuaia", expresó el legislador Sciurano.

Turismo 17/06/2021 Identidad Noticias
Cartel-de-Ushuaia

En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, el legislador provincial por la Unión Cívica Radical, Federico Sciurano, indicó que presentaron, "junto al Partido Justicialista y el Movimiento Popular Fueguino, un proyecto para que se declare actividad esencial al turismo y pidiendo un esfuerzo para que se pueda vacunar a los trabajadores del sector".

En este sentido, sostuvo que todos aquellos relacionados con "la actividad privada sabemos lo que nos pasó el año pasado. Los que creyeron que no estaban atados al turismo entendieron que estamos todos ligados a la actividad. Las personas que compran en un comercio son las que subsisten gracias a los turistas. Estos recursos giran alrededor de la economía doméstica de Ushuaia".

 

Es por ello que el parlamentario consideró "importante que sea la presentación desde tres bloques de la Legislatura. Para transmitir el compromiso que tenemos con el sector privado. Hay que tener en cuenta que la Legislatura tomó la iniciativa por el programa PROGRESO, que fue de nuestro bloque. No es ni más ni menos que salir a sostener a la actividad privada que estaba muy golpeada y lo sigue estando".

x28433-el-legislador-federico-sciurano-tuvo-un-cruce-con-un-ingles.jpg.pagespeed.ic.vHGSVqbS7k

(FEDERICO SCIURANO. LEGISLADOR BLOQUE UCR)

En cuanto a la vacunación de los trabajadores del sector, Sciurano destacó la necesidad de "competir con otros distritos que también tiene el mercado de la nieve como objetivo y están promocionando que las personas que atienden ya están vacunadas. Por eso, como están utilizando esto, es importante que acá el turista pueda sentirse tranquilo. Nosotros necesitamos, teniendo en cuenta lo que ocurre en el desarrollo del turismo, contar con todas las herramientas necesarias".

 

En referencia a estas herramientas, el Legislador contó que presentaron "el proyecto para crear el PROGRESO 2, para buscar la forma de contener al sector. Primero, retrotrayendo los aumentos públicos que se han dado en estos últimos meses, llevando el valor a diciembre del año pasado. Además generamos una línea específica para todos los comercios que quedaron con deuda pendiente en AREF. Hay un crecimiento de las deudas que es importante y razonable. Si la facturación cayó en un 30%, evidentemente se le va a dar prioridad a pagar el sueldo a quien trabaja, pagar el alquiler y la mercadería. Lamentablemente mucha gente está en esta situación porque la realidad se la llevó puesta".

 

Finalmente, reconoció el "enorme trabajo que hizo el Ministerio de Salud de la Provincia, que marcó los protocolos que nos permitieron estar en un lugar distinto que el resto de los distritos de este país. Pero también es verdad que si no tenemos aviones para que puedan venir, por más buena voluntad que haya, vamos a estar en la misma situación que el año pasado". 

Te puede interesar

dolar-inversiones-finanzasjpg

El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre

Identidad Noticias
Economía 16/09/2023

Se pasará de los $350 actuales a $367 a fines de diciembre de 2023. En tanto, al culminar el año próximo se situaría en $600, resultante de la aplicación de una política de crawl alineada con la inflación, según sostienen en el Ministerio de Economía.

Lo más visto

haf

Futsal: la Copa Ushuaia tiene semifinalistas

Franco Centurión
Deportes - Locales 26/09/2023

Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.