Identidad Noticias Identidad Noticias

Se acordó un aumento de 42% para las trabajadoras de casas particulares

El gremio y las cámaras empresarias informaron que la suba se abonará en cuatro cuotas; convinieron el pago del 1% anual en concepto de antigüedad y del 2% correspondiente a “zona desfavorable”.

Economía 17/06/2021 Identidad Noticias
SOMXXMCBBRA4LA7SPFA5JXM35Q

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas particulares y las cámaras empresarias acordaron este miércoles en paritarias un aumento salarial del 42%, para las trabajadoras encuadradas en esta actividad, que se abonará en cuatro cuotas, a la vez que convinieron el pago del 1% anual en concepto de antigüedad y del 2% correspondiente a “zona desfavorable”.

En el Ministerio de Trabajo indicaron que el incremento salarial se hará efectivo con un 13% que se percibirá en junio; un 12%, en septiembre; otro 5%, en diciembre, y un 12% que se pagará en marzo de 2022. Asimismo, fuentes de esa cartera destacaron que por “primera vez en la historia” se le reconocerá a las trabajadoras de casas particulares el ítem “antigüedad”.

El 1% en concepto de antigüedad se empezará a abonar a partir de septiembre. Además, en el acuerdo que se firmó ayer se reconoció un incremento de 2% a aquellas trabajadoras que desempeñen sus tareas en zonas desfavorables.

Carlos Brassesco, apoderado de la Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), comentó que aún no están las tablas con los nuevos valores. “Van a estar recién el viernes de esta semana o el lunes próximo, porque este acuerdo paritario es muy reciente y esas tablas las tiene que elaborar el Ministerio de Trabajo”, explicó el abogado.

Brassesco confirmó a su vez que el aumento efectivamente será del 42%, pagadero en cuatro cuotas, tal como se detalló. “La primera será en junio para que impacte sobre el aguinaldo que se paga a fin de mes; la segunda será en septiembre; la tercera será en diciembre, para que impacte sobre el aguinaldo de fin de año y las vacaciones, y la última, a partir de marzo”, precisó.

Además, el apoderado de Upacp destacó que en el acuerdo se incluyó una “cláusula de revisión”, para marzo. “Esto se hizo con el objetivo de que las partes puedan chequear chequear la evolución del índice de precios, ver si hay desfasaje con relación a estos incrementos y, en su caso, hacer los ajustes necesarios. Además, se podrá revisar el incremento por zona desfavorable, que ahora con el aumento del 2% se lo llevó al 30%”, señaló el letrado.

En cuanto al aumento de 1% en concepto de antigüedad se estableció que alcanzará a los que hayan ingresado a trabajar antes de septiembre de 2020, por lo cual a partir de septiembre de este año ya empezarán a percibirlo (y luego, obviamente, será acumulativo anualmente).

El plus por antigüedad era una de los reclamos históricos de las trabajadoras de casas particulares. Asimismo, el aumento del pago por zona desfavorable y la registración laboral en el marco de la pandemia de Covid-19 eran otras de las cuestiones que dificultaban el acuerdo.

Fuente: La Nación

Te puede interesar

dolar-inversiones-finanzasjpg

El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre

Identidad Noticias
Economía 16/09/2023

Se pasará de los $350 actuales a $367 a fines de diciembre de 2023. En tanto, al culminar el año próximo se situaría en $600, resultante de la aplicación de una política de crawl alineada con la inflación, según sostienen en el Ministerio de Economía.

Lo más visto

202309251011240ace1a6a935366da41498f8b8d7d20a2

El intendente Vuoto destacó los avances en la obra de la Pasarela Fique

Identidad Noticias
Ciudad - Municipalidad 26/09/2023

El Intendente recorrió la zona donde se lleva adelante una renovación total, que incorporará pavimento articulado, bicisenda, bajadas al mar e iluminación LED, lo cual “le va a cambiar la fisonomía de la ciudad”, aseguró. El proyecto integral con financiamiento CAF también incluye el centro comercial a cielo abierto en calle Kuanip; trabajos en avenida San Martín y la escalera de Belgrano.

haf

Futsal: la Copa Ushuaia tiene semifinalistas

Franco Centurión
Deportes - Locales 26/09/2023

Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.