
Sin Messi, Inter Miami fue goleado por Atlanta United
En un verdadero partidazo, los locales fueron demasiado para los del Tata Martino y se quedaron con el triunfo por 5-2.
Junto a Bolívar, es el club con más representantes en el torneo Conmebol: siete cada uno.
Deportes 14 de junio de 2021 Identidad NoticiasCopa. O, mejor dicho, te copa. Existe una correlación directa entre el éxito de River en los últimos siete años a nivel continental -dos Libertadores, tres Recopas, una Sudamericana- y su posterior aporte a las selecciones Conmebol. Y eso queda reflejado en un dato: con siete, junto a Bolívar es el equipo que más futbolistas le aportará a la Copa América.
Franco Armani, Gonzalo Montiel y Julián Álvarez -este último, ayer- fueron incluidos en la lista de la Argentina; David Martínez fue citado por Paraguay al igual que Robert Rojas y también participarán del torneo de Brasil tanto Nicolás De La Cruz (Uruguay) como Rafael Borré (Colombia).
La convocatoria en masa tiene rigor histórico. Es la mejor contribución de los últimos 26 años después de la Copa América de 1995, cuando hubo nueve citados: Roberto Ayala, Ariel Ortega, Leo Astrada, Marcelo Gallardo, Ricardo Altamirano, Germán Burgos, Sergio Berti (Argentina), Celso Ayala (Paraguay) y Enzo Francescoli (Uruguay). La base del equipo que con Ramón Díaz obtendría la Libertadores 96.
En el caso 2021, tres de los siete convocados surgieron de las Inferiores e hicieron su debut durante el ciclo de Marcelo Gallardo: Montiel, David Martínez y Julián Álvarez, el último en sumarse a la nómina de la Argentina. Y a cada uno de ellos los potenció.
Al delantero de 21 años el Muñeco lo acompañó en su crecimiento, respetando la teoría de que las oportunidades en la élite deben darse por decantación del proceso madurativo. Aunque esto no privó al deté de darle la posibilidad de ingresar en las últimas dos finales de Libertadores de River.
Gallardo también deconstruyó tácticamente a Álvarez: ya no es un 9 como en sus inicios en Calchín sino que aporta desequilibrio por las bandas o como media punta: lleva 17 asistencias y 16 goles.
Otro talento cultivado por Gallardo fue Montiel. Le dio en ese rol a pesar de haber nacido futbolísticamente como zaguero y lo transformó no sólo en un jugador de Selección sino también un apellido apetecible para los mercados europeos por su capacidad para desdoblarse y llegar a posición de falso wing (12 pases-gol) aunque sin descuidar su rol defensivo.
Sin Foyth en la nómina, es prácticamente un hecho su presencia como titular en la Copa América, un torneo que podría facilitarle la consolidación definitiva en el puesto. Uno en el que todavía no logró pesar del mismo modo que en Núñez quizás porque sus nueve partidos en la Mayor (cinco por Eliminatorias, cuatro amistosos) fueron salteados en el tiempo.
El caso de Héctor David, naturalizado paraguayo, es diferente: regresó al club a préstamo desde Defensa, adonde había partido en junio de 2019 por no tener lugar en River (primero fue cedido; Varela luego adquirió su 50% en agosto de 2020).
En su primer semestre post vuelta cubrió exitosamente la baja por lesión de Pinola: se amoldó rápido al estilo G -tanto en el rol de segundo zaguero como de lateral izquierdo- aportando pases verticales y salidas limpias. Incluso convirtió un gol y convidó dos asistencias en 15 partidos. Y esto lo llevó a ser detectado por el radar de Eduardo Berizzo, quien lo citó precisamente por la versatilidad que le ofrece en Paraguay.
No todo es hecho en casa​
Sin embargo, el aporte de River trasciende a su cantera. Armani es tan titular para Scaloni como para Gallardo. Incluso su plaza de Selección se la ganó por haber revalidado en Núñez el nivel que había mostrado en Atlético Nacional. Rojas, asimismo, aunque perdió terreno en River por mostrar un declive en su rendimiento, sí es contemplado por Berizzo en la Albirroja --en su última actuación, ante Brasil, como lateral derecho.
De la Cruz y Borré, los otros dos representantes del CARP en Brasil 2021, lograron el cenit de sus niveles individuales también en el proceso Gallardo. Y ambos tienen como denominador común ese acompañamiento que el DT les brindó incluso cuando eran resistidos. Confió y los convirtió en dos jugadores determinantes: así como el uruguayo reconoce que MG le enseñó a tomarse un segundo más para decidir, el colombiano lo destaca por haberlo convertido en un delantero de equipo con despliegue y sacrificio.
Las estadísticas validan lo anterior: Nico es el jugador del plantel con más asistencias en la era MG (25, en la misma línea que Nacho Fernández y a diez del Pity Martínez) y Rafa, el goleador del ciclo (55). Intentarán, en Brasil, lograr ser variables de peso también en sus selecciones como ya lo lograron en River. Un equipo que te Copa América.
En un verdadero partidazo, los locales fueron demasiado para los del Tata Martino y se quedaron con el triunfo por 5-2.
El vigente campeón y puntero de la temporada no pudo pasar la segunda parte de la clasificación y largará onceavo este domingo.
La Selección Argentina, que venía de caer con Inglaterra, derrotó 19-10 a su par oceánico por la segunda fecha del Grupo D. Ahora se viene Chile, el próximo 30 de septiembre.
El Millonario comienza a pulir los detalles finales de la preparación para su próxima gran cita: Rosario Central, este sábado, por las semifinales de la Copa de la Liga. ¿quién será el lateral por la derecha?
En Miami, Estados Unidos, quedó establecido el camino albiceleste en busca de revalidar el título obtenido en 2021. Todos los detalles.
En la madrugada de hoy arribó al puerto capitalino el crucero de Scenic Eclipse II uno de los yates con orientación polar más avanzados tecnológicamente del planeta.
En Ushuaia se disputará el próximo domingo la última fecha del karting para definir los campeones de las categorías respectivas. En Río Grande habrá dos finales para definir al campeón de básquet; y en Ushuaia Las Águilas va a recibir a su eterno rival, Ushuaia Rugby Club para definir el campeonato.
El aumento en la tarifa fue ratificado por unanimidad en el Concejo Deliberante de Ushuaia. También se aumentó a 10 años la antigüedad máxima para los vehículos y se fijó la posibilidad de generar hasta 4 incrementos anuales. No prosperó el proyecto para autorizar y regular el traslado de personas a través de plataformas electrónicas.
A días de asumir su tercer mandato, el intendente de Ushuaia Walter Vuoto habló por primera vez sobre la muerte del senador Matías Rodriguez. Su vínculo con el senador fallecido al que calificó como "político", la ausencia durante varias semanas de la escena pública, la mirada de la gente, la reacción de sus pares políticos, la relación con Laura Avila y la supuesta pelea a golpes. "No voy a alimentar el morbo", dijo.
En Miami, Estados Unidos, quedó establecido el camino albiceleste en busca de revalidar el título obtenido en 2021. Todos los detalles.
El Millonario comienza a pulir los detalles finales de la preparación para su próxima gran cita: Rosario Central, este sábado, por las semifinales de la Copa de la Liga. ¿quién será el lateral por la derecha?