Identidad Noticias Identidad Noticias

Los vuelos regionales de Aeroparque operarán temporalmente desde Ezeiza

El aeropuerto porteño, que volvió a funcionar tras haber estado cerrada por remodelaciones, recibió hasta este martes un promedio de dos vuelos regionales por día.

Cultura - Sociedad 19/05/2021 Identidad Noticias
5fa7ee653f8b7_1004x565

Los vuelos regionales que operan en el aeroparque Jorge Newbery serán trasladados temporalmente al aeropuerto internacional de Ezeiza debido a que dejó de funcionar el laboratorio de análisis para detectar coronavirus que lo hacía en esa estación aérea, informó este miércoles el concesionario Aeropuertos Argentina 2000.

En un comunicado, la empresa que tiene a su cargo la operación de la mayor parte de los aeropuertos del país señalo que “desde las 00 de este miércoles, el laboratorio de testeos que funcionaba en Aeroparque, ha cesado su operación”.

“Para garantizar el control sanitario al ingresar al país y poder cumplir con la decisión administrativa 268 del 25 de marzo de 2021, las líneas aéreas que cuentan con vuelos regionales en esta terminal, trasladarán su operación al aeropuerto Internacional de Ezeiza con la aprobación de las autoridades aeronáuticas”, agregó.

El texto oficial indicó que “Stamboulian Servicios de Salud se encuentra realizando los procesos administrativos para asumir la Dirección Técnica de la operación de testeos para pasajeros internacionales también en Aeroparque” e indicó que “una vez operativo el nuevo laboratorio, los vuelos regionales volverán al Aeroparque”.

Esa estación aérea, que volvió a funcionar tras haber estado cerrada por remodelaciones en su pista y en su parte edilicia, hasta este martes recibió vuelos regionales, con un promedio de 2 diarios, de Aerolíneas Argentinas, JetSmart y ParanAir.

Los testeos en Aeroparque, al igual que lo que ocurría en Ezeiza, eran realizados por el laboratorio LabPax, pero tras detectarse irregularidades en esa empresa, fueron desafectados, primero en Ezeiza, donde ya se hizo cargo Stamboulian, y ahora de la estación aérea metropolitana.

A partir de esta decisión del concesionario, la empresa dirigida por Daniel Stamboulian y fundada en 1974 se hará cargo de las tareas que desarrollaba LabPax.

La Decisión Administrativa 268/2021 determina que las personas que entren al país deberán cumplir, además de todos los protocolos que ya se encontraban vigentes desde que se decretó la emergencia sanitaria por Covid-19, una serie de medidas adicionales, entre ellas la realización de una prueba al arribo al país y otra al séptimo día del ingreso, con costo a cargo del pasajero.

La página oficial de AA2000 indica que los exámenes se realizan todos los días, incluidos sábados, domingos y feriados, sin turno previo y las muestras se obtienen mediante dos técnicas diferentes: el RT PCR con un valor de $6.000, cuyo resultado está disponible a las dos horas de efectuado, y/o el test PCR Antígeno, con un costo de $4.000, con resultado a los 5 minutos de tomarse la muestra.

 

Fuente: Télam

Te puede interesar

20230908125200829784306d3a03bd21c79f93df8265cd

El karting se corre en memoria de Gustavo Carrasco

Franco Centurión
Deportes 08/09/2023

El próximo domingo se correrá la 5ta fecha donde la APKU 2000 homenajeará al periodista deportivo de EDFM fallecido recientemente. También la Unión de Rugby dará inicio a la actividad en toda la provincia.

Lo más visto

haf

Futsal: la Copa Ushuaia tiene semifinalistas

Franco Centurión
Deportes - Locales 26/09/2023

Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.