
Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.
Las dificultades que no somos capaces de verbalizar encuentran su vía de escape en forma de síntomas físicos. El cuerpo nos está diciendo algo y conviene que lo escuchemos.
Opinión 16/04/2021 Identidad NoticiasExiste una antigua frase que nos dice: el cuerpo al comienzo susurra, después habla, finalmente grita y al no ser escuchado se calla para siempre.
Generalmente, eso ocurre porque la distracción producida por la cantidad de estímulos externos que recibimos constantemente, nos impide percibir estas señales internas. Además, es habitual que, si tenemos una molestia o dolor, busquemos inhibir de inmediato el síntoma sin analizar las causas del problema, ingiriendo algún analgésico de entre las muchas marcas que se nos ofrecen a través de la publicidad.
Dejo en claro que no estoy proponiendo soportar malestares. Considero muy útil el uso de calmantes, pero sería prudente comprender lo que nos pasa, antes de recurrir a la analgesia del fármaco que nos ofrece bienestar inmediato pero muchas veces enmascara los síntomas y no soluciona las causas.
Lo más probable es que al leer esta columna te encuentres sentado en la misma posición, desde hace varias horas. Intentá autoobservarte y analizá cómo estás sentado. Prestá atención a la posición de la espalda, de la columna vertebral, del cuello y de los hombros. Te propongo parar todo lo que estés haciendo durante un minuto, enderezarte, inspirar profundo y elevar y extender los brazos realizando una elongación intensa de los músculos de la espalda, de la columna vertebral y del cuello, desperezándote con placer.
Es probable que al comienzo te cueste hacerlo, pero al bajar los brazos habrá una agradable sensación de bienestar. El acto de desperezarnos, que se denomina pandiculación, es instintivo. Generalmente, al estirarnos surge la necesidad de bostezar, dado que es parte de la necesidad instintiva de llevar más oxígeno a los pulmones y músculos. En consecuencia, nuestro cuerpo nos proporciona placer como una manera de agradecernos por haberlo escuchado.
Necesitamos incorporar pausas activas a lo largo del día. Destinar unos minutos de cada hora para movernos con placer y ejercitar la respiración. De esta forma podremos aliviar las tensiones musculares y evitaremos contracturas o molestias mayores. Esos minutos invertidos serán recuperados en forma de mayor productividad y mejor humor.
Es habitual que cuando estamos concentrados, tal vez entretenidos frente a la computadora, perdamos referencia del tiempo y entremos en un estado de acostumbramiento a la posición física, incluso si es inadecuada. En consecuencia, ignoramos los mensajes que nos hace llegar el cuerpo en forma de sensaciones. Por ello, el cuerpo insiste y envía más señales, elevando la intensidad de la molestia. Otras veces se nos olvida el horario del almuerzo, o pasamos horas sin beber agua. Incluso reprimimos la necesidad de ir al baño hasta que la sensación de urgencia nos obliga a dejar todo y correr.
Cada día nos despertamos, nos sentamos para desayunar, nos sentamos (si podemos hacerlo) para viajar a nuestro lugar de trabajo, pasamos cantidad de horas sentados en el ámbito laboral y no siempre en posiciones adecuadas, regresamos sentados a nuestros hogares, nos sentamos a ver televisión, nos sentamos para cenar, y dormimos para repetir la rutina al día siguiente. Al analizarlo desde esta perspectiva, es fácil entender por qué el sedentarismo crece en forma preocupante cada año. Prácticamente vivimos sentados.
Podríamos decir que el cuerpo se observa como un objeto al cual no estamos integrados. Un elemento sobre el que no existe conciencia y al que solo comenzamos a prestar atención cuando deja de funcionar normalmente.
Tengamos en cuenta que, si nos acostumbramos a sentir menos, inhibiremos las sensaciones de malestar, pero también las de placer. Somos seres físicos y necesitamos estar plenamente integrados, por medio de las sensaciones, a este vehículo que nos transporta y conecta.
Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, repasó los temas tratados en la sexta Sesión Ordinaria del año y destacó la aprobación del proyecto que declara la emergencia habitacional por dos años.
Tras la media sanción en Diputados de la modificación de la Ley de Alquileres, la Asociación de Difusión y Acción "Que nos Escuchen" advirtió que la normativa aún está vigente y todavía no fue modificada. Mientras, la situación de crisis habitacional se agrava.
En el último informe del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA), los analistas ajustaron sus pronósticos para el año 2023, y la situación económica genera preocupación.
La Araña anotó el único gol del partido, para el segundo triunfo del equipo de Pep Guardiola en la Premier League.
Ante el incremento de ciberdelitos, el Banco de Tierra del Fuego recordó que desde la entidad “jamás se solicitan datos personales a través de medio digitales”.
La Selección Argentina, que venía de caer con Inglaterra, derrotó 19-10 a su par oceánico por la segunda fecha del Grupo D. Ahora se viene Chile, el próximo 30 de septiembre.
Los días sábado 30/9 y domingo 1/10, todos los residentes de Tierra del Fuego podrán disfrutar de grandes descuentos en la compra de pases, alquiler de equipos y clases exclusivamente para principiantes.
El Intendente recorrió la zona donde se lleva adelante una renovación total, que incorporará pavimento articulado, bicisenda, bajadas al mar e iluminación LED, lo cual “le va a cambiar la fisonomía de la ciudad”, aseguró. El proyecto integral con financiamiento CAF también incluye el centro comercial a cielo abierto en calle Kuanip; trabajos en avenida San Martín y la escalera de Belgrano.
Este beneficio se da en medio del paquete de medidas anunciadas por Sergio Massa que establece la prórroga del pago de aporte de personal y de IVA en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.