
El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.
Continúan los trabajos en dos de las tribunas altas del estadio de River, donde siguen refaccionando los ingresos con el objetivo de aumentar el aforo y ganar unos 2000 lugares más para el público.
Deportes 13/04/2021 Identidad NoticiasEl Estadio Monumental avanza sin frenos en su proceso de remodelación que será casi a fondo de acá a algunos meses según lo proyectado por el club y si las circunstancias lo permiten. Luego de lo que fue el reacondicionamiento de todo lo relacionado al sector del campo de juego, en la actualidad es el turno de darle un golpe de efecto a las tribunas altas, donde se busca aumentar el aforo del estadio a unos 2000 lugares más.
Para poder lograr dicho objetivo comenzó hace algunas semanas la remoción de varias estructuras de muros que se encuentran en las tribunas altas desde la época previa al Mundial 1978, donde se dividía en dos aquel sector del Monumental. Y este domingo por la noche en el marco de la victoria frente a Colón se pudieron divisar los avances tanto en la Sivori Alta como en la Belgrano Alta.
Allí, además de remover los muros, en algunas de las entradas a las tribunas ya se construyeron una estructuras de madera para delimitar los espacios donde se incorporarán las nuevas ubicaciones, junto a la implementación de andamios que se apoyan en los sectores medios para sostener dichas estructuras hasta la finalización de las obras.
Según lo expresado por Rodolfo D'Onofrio, la idea de River es poder aumentar aún más la capacidad del Monumental una vez que finalice la Copa América, donde se construirán nuevas tribunas en los cuatro sectores del estadio donde hay lonas negras en estos momentos, para después refaccionar y modificar la calidad de las plateas de todo el Antonio Vespucio Liberti.
Fuente: La Página Millonaria
El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.
Este fin de semana se reanuda la actividad del karting en el trazado de nuestra ciudad donde se estará disputando la 2ª fecha del Campeonato Provincial.
La Asociación lo homenajeó en Ezeiza. A su vez, la Pulga se reunirá con representantes de los 28 clubes de la Liga Profesional. "Es muy emocionante para mí", expresó el capitán de la Albiceleste.
El experimentado armador de la selección argentina, medalla de bronce en los últimos Juegos Olímpicos, volverá al país para defender los colores del Verdolaga
El mejor tenista argentino de la actualidad perdió en la final contra el local Arthur Fils, 112 del mundo, por 6-3 y 7-5.
El conjunto nacional, bronce en Tokio 2020, logró el pasaje a la cita olímpica luego de la derrota de Samoa y antes de su aplastante victoria por 50-0 frente a Gran Bretaña en Toulouse.
El pronóstico del tiempo para el próximo fin de semana largo en Ushuaia muestra un panorama variable, con presencia de lluvias, nevadas y temperaturas aún otoñales. Habitantes y turistas deberán adaptarse a las condiciones cambiantes del tiempo en estos días.
Gervasio Muñoz, presidente de la Federación nacional de Inquilinos y referente de Inquilinos Agrupados advirtió que la situación habitacional en todo el país "es crítica" y evaluó los primeros datos del Censo 2022 sobre vivienda.
El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.
Lucas Yerobi competirá en el Turismo Nacional el próximo fin de semana, al acordar con el equipo DG Motorsport su participación en Comodoro Rivadavia, donde se disputará la quinta fecha tras casi dos décadas sin competencias.
La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.