Identidad Noticias Identidad Noticias

Temporada de verano: Tierra del Fuego recibió 75 mil viajeros con una estadía promedio de 6 días

El balance realizado surge del trabajo efectuado por parte del área de Procesamiento y Análisis Estadísticos del Instituto, que incluye datos desde la apertura del turismo en diciembre de 2020 hasta el 31 de marzo pasado.

Turismo 12/04/2021 Franco Centurión Franco Centurión
8f1db6640ecb0bd5fc06303747cc3fca-TEMPORADA TURISMO

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali sostuvo que “a partir de la apertura del turismo, Tierra del Fuego fue uno de los destinos más elegidos por los turistas a la hora de realizar un viaje. Hemos trabajado mucho en los protocolos, tanto el sector público como el privado para su implementación”.

 

En relación al turismo en contexto de pandemia, el funcionario aseguró que “no aumentaron los números de casos, sino que se pudo mantener una temporada estable, la cual trajo alivio al sector turístico, tan golpeado durante la pandemia”.

 

“En este contexto de pandemia fue una temporada positiva, donde recibimos casi 75 mil viajeros con una estadía promedio de 6 días” aseguró el Presidente del INFUETUR.

 

Asimismo Querciali destacó el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación expresando que “el Ministro Lammens junto con la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez y su equipo, nos brindaron herramientas para afrontar esta etapa, desde los diferentes programas de financiamiento y auxilio para el sector turístico, la creación del programa Previaje, hasta la promoción del destino cuidado y el financiamiento de obras turísticas para Tierra del Fuego”.

 

En torno al nivel de ocupación en Ushuaia, se observa desde diciembre 2020 hasta el 31/03 viajaron 65.333 personas, la mayoría de ellos provenientes de la provincia de Buenos Aires.

 

De igual modo, 606 personas de turismo nacional, visitaron la ciudad de Tolhuin con alojamiento, mientras que otros optaron por visitar dicha ciudad durante el día.

 

En tanto, en la ciudad de Río Grande, recibieron 9060 viajeros, desde diciembre de 2020 hasta 30/03.

 

Para concluir Querciali instó a seguir en esta línea, insistiendo con el cumplimiento de los protocolos y reforzando los mismos, para continuar trabajando en la recuperación del sector turístico.

Te puede interesar

20230312054214_martin_gunter_20200305_00090_dsc_0090_editada

Gastronomía dulce para disfrutar en el Fin del Mundo

Identidad Noticias
Turismo 26/03/2023

Disfrutar de una merienda o postre dulce es uno de los placeres de estar de vacaciones. En Tierra del Fuego además de los tradicionales platos típicos de cordero, pescados y frutos de mar, también se puede saborear una excelente repostería elaborada con productos locales.

Lo más visto

2023052310425428ba73e236b76581b496589ef8acaec8

Cuál es el pronóstico para el fin de semana largo en Ushuaia

Identidad Noticias
Ciudad 25/05/2023

El pronóstico del tiempo para el próximo fin de semana largo en Ushuaia muestra un panorama variable, con presencia de lluvias, nevadas y temperaturas aún otoñales. Habitantes y turistas deberán adaptarse a las condiciones cambiantes del tiempo en estos días.

demichelis-river-vs-sporting-cristal-2023_862x485

"Todavía dependemos de nosotros"

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.

pagina25b-6

Lucas Yerobi vuelve al Turismo Nacional

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

Lucas Yerobi competirá en el Turismo Nacional el próximo fin de semana, al acordar con el equipo DG Motorsport su participación en Comodoro Rivadavia, donde se disputará la quinta fecha tras casi dos décadas sin competencias.

une-classe-dans-un-college-d-enseignement-prive-photo-afp-1463958472

El martes 30 de mayo paran los docentes privados de Tierra del Fuego

Identidad Noticias
Educación 28/05/2023

La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.