
ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025
Descubrí cuáles son los distintos métodos para pagar la cuota del régimen y las escalas vigentes del mismo.
El Banco Central (BCRA) resolvió ayer que los vencimientos de la tarjeta de crédito que operan en septiembre podrán ser refinanciados hasta por un año y con un plazo de hasta 3 meses de gracia para iniciar las cancelaciones.
Economía28/08/2020 Identidad NoticiasEso, al incluir los vencimientos efectivos desde el mes próximo, hace que los pagos pasen a diciembre, mes desde el que se abonará en 9 consecutivas el total.
A la deuda se le aplicará una tasa del 40% anual más IVA, según una resolución tomada por el directorio BCRA, pero no podrá tener "ningún otro recargo".
Esa tasa es tres puntos inferior a la vigente en el plan lanzado meses atrás.
Esto quiere decir que los 2,5 millones de clientes que refinanciaron deudas desde abril hasta aquí, tendrán la chance de extender nuevamente los plazos de pago por otro año, y prorrogar el enfrentamiento de un vencimiento efectivo hasta fin de 2020.
La refinanciación del resumen del mes próximo, en muchos casos ya recibido, será en forma "automática" a menos que el saldo sea cancelado en su totalidad. Eso quiere decir que no será necesario solicitarlo al banco o a la empresa emisora de la tarjeta.
Si la cancelación del saldo del mes es parcial (por un pago mínimo o superior pero no total), la parte no abonada deberá ser incluida en la refinanciación, aunque el cliente nunca lo haya pedido.
El anuncio está relacionado con las sucesivas extensiones que el Gobierno hizo de la cuarentena, ya que cuando el primer plan de refinanciación se lanzó se prevería que hacia agosto las restricciones caerían. Sin embargo, la medida parece un anticipo de que se prolongarán, lo que se descuenta dados los últimos récord en las tasas de contagio que reportar las estadísticas oficiales y la propagación que el virus tuvo en el interior del país.
Los bancos deberán aplicar la refinanciación de modo automático y en el caso de que se ejecute algún pago (por ejemplo por débito automático), el titular de la tarjeta contará con un plazo de 30 días para pedir al banco la reversión de la operación.
Además, el plan contempla que las personas podrán cancelar anticipadamente total o parcialmente, en cualquier momento y sin costo, excepto el interés compensatorio devengado hasta el momento del pago.
La disposición insiste en que a la deuda contraída sólo se le puede aplicar el interés compensatorio de 40% anual (más IVA) y "ningún otro recargo".
La medida llega luego de la polémica que se generó por la versión vigente del plan, dado que se había anunciado que se cancelaría en cuotas que serían de $147 por cada $1000 con una tasa del 43%, sin aclarar que a eso debía sumarse el IVA. Eso hizo que la relación cuota/deuda crezca a $157 por cada $1000 o aún por encima en el caso de entidades que -sobre eso- intentaron aplicar comisiones, algo que está bajo investigación del BCRA.
Fuente: La Nación
Descubrí cuáles son los distintos métodos para pagar la cuota del régimen y las escalas vigentes del mismo.
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del CIFRA-CTA.
Según una encuesta del sector textil, la industria nacional no está tan perdida frente a las opciones de Asia que fomentan plataformas como Shein y Temu.
El CEO de Newsan analizó los desafíos de la industria local ante el cambio de época económico, destacando la necesidad de adaptación, competitividad y reinvención frente a un escenario de apertura y desregulación.
La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope: llenar el changuito insumió $769.319 durante julio. En la misma zona, Chubut registró $759.467, Tierra del Fuego llegó a $751.937 y Río Negro a $742.188.
Desde el área de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia se realizan intervenciones diariamente, de acuerdo al relevamiento permanente del estado de las calles, priorizando las arterias principales y de mayor circulación.
El secretario de Gobierno, César Molina; el secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra y la secretaria de Cultura, Belén Molina, agradecieron el trabajo del personal para la puesta en valor de espacios públicos; organización del tránsito; limpieza; actividades y propuestas variadas durante el 12 de octubre. “Es gracias al trabajo articulado de todas las áreas que podemos celebrar a nuestra ciudad”, subrayaron.
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo.
La Municipalidad de Ushuaia participó del inicio del Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, una instancia de capacitación destinada a agentes de la Policía de Tierra del Fuego AeIAS, organizada de manera conjunta por el Gobierno provincial, el Municipio capitalino y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
El Presidente y su comitiva participó de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca. Trump brindó un fuerte respaldo a Milei. "Acá estamos dándote un apoyo para las elecciones", le dijo.