Andrés D'Alessandro: "No le cierro las puertas a River"

El Cabezón, a sus 39 años, piensa en su futuro y no descarta finalizar su carrera en el Millonario.

Deportes30/06/2020 IDENTIDAD NOTICIAS

ndrés D'Alessandro ha pensado mucho sobre su futuro durante la pandemia. A sus 39 años está considerado como uno de los jugadores extranjeros más emblemáticos de la historia de la Liga brasileña gracias a sus 12 temporadas en Internacional de Porto Alegre. Sin embargo, el tiempo pasa y es consciente de que ya tiene "una edad importante" para el fútbol.

Sabe que se acerca el final de una exitosa carrera que le gustaría cerrar en el Inter o en el River, "los dos clubes más importantes" de su vida, según revela en una entrevista con Efe. El 10 del Inter tiene contrato con hasta diciembre de este año. La directiva del club ya le ofreció la renovación, pero él prefiere esperar un poco y no precipitarse.

"Ya estoy con 39 años y quiero tomarme todo con tranquilidad, no es que vaya a parar de jugar a fin de año, pero quiero ver cómo llego físicamente, mentalmente y después tomar una decisión", dijo. Aseguró que si solo fuera por las ganas, firmaría "quince años más con el club" de Porto Alegre. 

"Si llego a fin de año cansado y mentalmente no quiero saber más nada, tomaré la decisión. Pero hoy no, hoy todavía me siento con ganas, me siento con fuerza para levantarme temprano porque me gusta, amo el fútbol", explicó.

No obstante, tiene claro dónde quiere poner punto y final a su trayectoria. "Si no pasa nada raro terminaré en el Inter, pero no le cierro las puertas a River, el club que me abrió las puertas del fútbol y también porque tengo familia en Argentina y a mis viejos les encantaría por ahí", confiesa. Es la prueba de que el corazón futbolístico de este ídolo a ambos lados de la frontera está dividido.

Luego, hizo referencia a la situación de la pandemia en Brasil. "No podemos hacer fútbol, hacemos trabajos a distancia, algunos trabajos con pelota, lo que se puede, físico. Ya estamos cansados de correr, físicamente estamos bien", afirma con sorna. 

No entiende como en Rio Grande do Sul, que registra 582 muertes y 25.659 casos de coronavirus, aún no hay partidos y en Río de Janeiro, el segundo estado de Brasil más castigado por la pandemia, con casi 10.000 óbitos y 112.000 contagios, ya hayan retomado el Campeonato Carioca. "El Flamengo ya jugó un partido, son cosas que no son lógicas, son ilógicas", asevera.

Fuente: EFE

Te puede interesar
504643790_1289725486489772_4252651444704795230_n

Futsal: tenemos semis confirmadas en la Copa Ushuaia

Franco Centurión
Deportes16/10/2025

Se palpita la definición del segundo torneo de la temporada. Mercantil se puso al día tras un fin de semana de acción doble donde HAF reafirmó su candidatura y Camioneros y la UOM intentarán dar el golpe para bajar a los dominadores del último tiempo.

miguel-angel-russo_862x485

Murió Russo: el anuncio de Boca, el adiós de River y más mensajes

Redacción Identidad
Deportes09/10/2025

Con un profundo pesar, Boca anunció el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. El club en el que el entrenador de 69 años dirigía actualmente, en su tercera etapa, informó formalmente la lamentable noticia en un comunicado en sus cuentas oficiales. Inmediantamente después, jugadores, instituciones deportivas y figuras del ambiente de toda índole se unieron en un mensaje de condolencias en las redes sociales hacia una de las personas más queridas del fútbol argentino.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10/09/2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.