Comienzan hoy los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos: cuáles son los límites y cómo hay que inscribirse

El trámite debe hacerse en la página de internet de la AFIP hasta el 29 de mayo. Los montos estarán indicados en el procedimiento, hasta un límite de $ 150.000. Para devolución habrá 6 meses de gracia y hasta 18 cuotas fijas sin interés.

Economía04/05/2020 Identidad Noticias

Desde este lunes y hasta el 29 de mayo, según dispuso la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de la resolución 4707/20, publicada el jueves pasado en el Boletín Oficial, se llevará a cabo la inscripción para acceder a los Créditos a Tasa Cero para monotributistas y autónomos. Los interesados deberán inscribirse en el sitio web del organismo recaudador mediante su Clave Fiscal.

Podrán acceder al beneficio las personas que cumplan con los criterios de elegibilidad dispuestos por la Jefatura de Gabinete. Por ejemplo, no podrán iniciar el trámite quienes tengan un trabajo en relación de dependencia o perciban una jubilación.

En la web de la AFIP las personas elegibles podrán definir el monto total del crédito a tramitar, respetando el máximo previsto para su categoría (ver cuadro). Para inscribirse deberán ingresarán el número de su tarjeta de crédito e indicar el banco emisor, además de suministrar una dirección de correo electrónico.
Aquellos que no tengan tarjeta de crédito deben indicar el banco con el que operan habitualmente y en caso de no poseer uno, definir el banco más cercano a su domicilio donde quieran proceder con el trámite

Cuando la persona complete el trámite digital, la AFIP emitirá un Certificado de Tramitación y remitirá la información al BCRA, que continuará el trámite enviando esos datos al banco seleccionado, que será el que se ponga en contacto con los monotributistas o autónomos correspondientes.

El monto máximo del Crédito a Tasa Cero es de 150 mil pesos y los fondos se acreditarán en la tarjeta de crédito en tres desembolsos sucesivos e idénticos. La devolución tendrá un período de gracia de 6 meses y será como mínimo en 12 cuotas fijas sin interés y como máximo en 18 cuotas, también fijas y sin interés. Así, por ejemplo, alguien que saque un crédito de 90.000 pesos deberá devolverlo, a partir del séptimo mes, en doce cuotas consecutivas de 7.500 si opta por el plazo mínimo o en 18 cuotas de $ 5.000 si opta -como probablemente haga la gran mayoría, tratándose de un crédito sin interés- por el plazo máximo.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
20251015103817803a4cc0be3e205183be8e9782b64a32

Personal municipal retira chatarra abandonada en la vía pública

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad16/10/2025

Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.

Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

c8c9b3d1-9fc8-4fdf-b4d3-42e8c9557efb

Nuevo convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich”

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad17/10/2025

El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.