
Este fin se semana, si bien predominará la nubosidad, el tiempo se mantendrá estable y las temperaturas máximas podrían alcanzar los siete grados centígrados.
Los concejales realizaron el día miércoles la tercera sesión especial del año y trataron el proyecto de ordenanza girado por el Ejecutivo de extensión de los plazos administrativos para la presentación de la rendición de cuentas del ejercicio 2019.
Ciudad01/04/2020 Identidad NoticiasAmpliaron los plazos para que el Ejecutivo municipal presente la rendición de cuentas del ejercicio 2019. La prórroga alcanza a todos los organismos del departamento Ejecutivo, y al departamento Legislativo. El pedido de sesión del intendente estuvo acompañado por el informe de la Sindicatura que sugería contemplar la situación y diagramar la alternativa. La sesión se realizó a puertas cerradas, maximizando las acciones de prevención y aislamiento.
El Ejecutivo municipal tendrá un plazo de 45 días, a partir de la finalización de las medidas de aislamiento social, para presentar la rendición de cuentas ante la Sindicatura, y el mismo plazo regirá para presentar la cuenta general de inversión.
Además, quienes estén alcanzados por el artículo 80 de la Ordenanza 3693, como por ejemplo el Departamento Legislativo y el Juzgado Administrativo de Faltas, tendrán un plazo de 15 días, también contados desde la finalización de las medidas de aislamiento social, para remitir la cuenta de inversión a la Contaduría General.
La extensión de estos plazos administrativos permitirá al gobierno municipal y sus poderes cumplimentar con la presentación exigida por ley, otorgando tiempo a cada organismo para elaborar los informes correspondientes, debido a que en la actualidad el personal municipal mantiene guardias pasivas, cumpliendo la cuarentena obligatoria en sus hogares tras la medida dispuesta para preservar la salud de las vecinas y vecinos.
La nueva herramienta se suma a las anteriores, también tratadas en sesiones especiales, en las que fueron aprobadas la emergencia sanitaria, y autorizados los gastos que el municipio tenga que realizar para la compra de insumos y contratación de servicios, además del acompañamiento unánime a la declaración de la emergencia económica que posibilita atender, en ese contexto, a las PyMES locales.
Todas las medidas fueron acompañadas por la totalidad de los integrantes del cuerpo parlamentario, concejalas Laura Ávila y Mariana Oviedo, y concejales Juan Carlos Pino, Gabriel de la Vega, Javier Branca, Juan Manuel Romano y Ricardo Garramuño, quienes desde la primera hora garantizaron el tratamiento de las herramientas legislativas necesarias para implementar las acciones de atención y cuidado de la comunidad frente a la propagación del COVID-19.
El 16 de marzo, el Concejo aprobó la emergencia económica que conlleva la reducción del 100% de la cuota 3 de la tasa comercial del corriente año, y del 50% de la cuota 4 de la tasa comercial del año 2020; como así también la suspensión del cobro de las cuotas 3 y 4 del Fondo del Deporte y de los meses de abril y junio del Fondo Vial a las PyMes.
La norma ratificada también encomienda a la Secretaría de Economía y Finanzas la creación de un plan de cancelación de deudas para PyMes, en hasta 72 cuotas mensuales.
Los ediles también autorizaron al Ejecutivo municipal a realizar los gastos que requieran las medidas a adoptar durante la emergencia sanitaria, exceptuándolo de los requisitos administrativos y de límites establecidos por los jurisdiccionales de compra.
Las herramientas aprobadas por el Concejo le posibilitaron al Ejecutivo, entre otras acciones, reacondicionar el Albergue Municipal para uso de los profesionales de la salud que trabajen durante la emergencia, crear la Coordinación de Epidemiología, implementar un plan de desinfección de espacios públicos, comprar respiradores mecánicos y disponer del “Cochocho” Vargas como polo sanitario con 135 camas.
Este fin se semana, si bien predominará la nubosidad, el tiempo se mantendrá estable y las temperaturas máximas podrían alcanzar los siete grados centígrados.
En el Barrio Peniel, en Ushuaia, una familia oriunda de Palpalá, Jujuy, quedó marcada por la tragedia cuando un voraz incendio consumió su vivienda.
A través del Centro de Acción Legal Comunitario la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un ida y vuelta que permita impulsar propuestas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la ciudad.
Se esperan cielo nublados para este viernes con probabilidad de precipitaciones. El sábado podría dejarse ver el sol y no habría precipitaciones aunque sí se presentaría algo de viento. En la madrugada del domingo podría registrarse una nevada leve sobre Ushuaia que no dejará acumulación significativa de nieve.
Durante su visita a Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, el titular de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), José Labroca, habló sobre el funcionamiento de la empresa prestadora del servicio de transporte público, las frecuencias, las unidades de negocios y las críticas de la oposición.
Hoy se prevé una jornada con precipitaciones níveas sobre la capital fueguina y con ráfagas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora. Se espera que las condiciones mejoren a partir de mañana como antesala de un fin de semana con cielos despejados pero con heladas.
En el programa radial La Última Palabra, Belén Monte de Oca remarcó que “los argentinos estamos dando vuelta la página y dejando atrás al kirchnerismo; estamos en el camino correcto. Por eso insistimos en la importancia de ir a votar el 26 de octubre; está en nuestras manos hacer que este esfuerzo enorme valga la pena”.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.
El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.
Se pone en marcha la edición 2025 del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol campo. Los cuatro elencos de la isla se cruzarán este domingo en los duelos locales con Unión Santiago frente a Camioneros en Rio Grande y Mercantil ante Camioneros en Ushuaia.
El empresario habló con Infobae en el Coloquio de IDEA. Diversificación y foco. EEUU y el Gobierno, Electrónica, consumo, exportación de alimentos y energía