
ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025
Descubrí cuáles son los distintos métodos para pagar la cuota del régimen y las escalas vigentes del mismo.
La legisladora María Laura Colazo (PV) expresó su satisfacción ante la continuidad de políticas de Estado que impulsan el desarrollo productivo.
Economía27/05/2025La Parlamentaria participó ayer, junto a la presidenta de la Cámara, Mónica Urquiza del acto de rubrica de convenios realizado entre el gobernador, prof. Gustavo Melella y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Lic. Esteban Lamothe.
“Se firmaron varios convenios para proseguir programas que benefician directamente a todos los productores, emprendedores y comerciantes que se desarrollan en diferentes temáticas. Ellos buscan ampliar la matriz productiva fueguina”, exaltó la referente del Partido Verde.
Asimismo, entendió que este tipo de herramientas fortalecen el trabajo que realizan los sectores privados “con tanto esfuerzo y sacrificio en estos tiempos tan difíciles para la Argentina”, sostuvo.
La actividad se desarrolló en el Polo Creativo de Gobernador Paz 836. Allí se dieron cita medio centenar de emprendedores, comerciantes y vecinos y vecinas que poseen vinculación con el sector productivo provincial.
Desde la organización indicaron que el Estado provincial junto al CFI, incentivan diversas acciones para el desarrollo y ampliación de la matriz productiva fueguina. En esta línea, las herramientas financieras son un instrumento fundamental para acompañar la adquisición de tecnología y ampliaciones de infraestructura para incrementar la capacidad productiva y la mejora de los servicios ofrecidos
Cabe destacar que durante 2024 y lo que transcurre de 2025 en el marco de las diferentes líneas programáticas del CFI, fueron 22 los créditos otorgados por más de 1.100 millones de pesos. Esa política gubernamental permitió acompañar el fortalecimiento de diferentes sectores, entre ellos el de alimentos y bebidas, hortícola, pesca artesanal, turismo, metalmecánica, textil, comercio, servicios de apoyo a la producción y servicios personales.
En otro momento del acto entregaron certificados de los últimos créditos monetizados. Se resaltó que la mayoría de ellos fueron garantizados por medio del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF).
Las empresas beneficiadas fueron: Metalush SRL, CTF SA, Auster Ingeniería SA; JM Gráfica SRL de Río Grande y de la localidad de Puerto Almanza accedieron los productores de Karukinka SRL y la Cooperativa Marítima Pesquera TDF. En tanto de la capital fueguina recibieron sus certificaciones referentes de la Empresa Patagonia Extrema SA; Colegio Julio Verne SRL; Uship SA, Cervecería Jokten; Refugio del Arte; Big Tools SRL. Finalmente se destacó a las y los emprendedores y profesionales Claudia Juárez; Vanesa Aguirre; Noelia Arévalo y Ceferino Pintos.
Descubrí cuáles son los distintos métodos para pagar la cuota del régimen y las escalas vigentes del mismo.
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del CIFRA-CTA.
Según una encuesta del sector textil, la industria nacional no está tan perdida frente a las opciones de Asia que fomentan plataformas como Shein y Temu.
El CEO de Newsan analizó los desafíos de la industria local ante el cambio de época económico, destacando la necesidad de adaptación, competitividad y reinvención frente a un escenario de apertura y desregulación.
La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope: llenar el changuito insumió $769.319 durante julio. En la misma zona, Chubut registró $759.467, Tierra del Fuego llegó a $751.937 y Río Negro a $742.188.
Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.
La Municipalidad de Ushuaia participó del inicio del Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, una instancia de capacitación destinada a agentes de la Policía de Tierra del Fuego AeIAS, organizada de manera conjunta por el Gobierno provincial, el Municipio capitalino y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.
El Presidente y su comitiva participó de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca. Trump brindó un fuerte respaldo a Milei. "Acá estamos dándote un apoyo para las elecciones", le dijo.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad realizará la jornada “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que se realizará el sábado 18 en el horario de 10 a 13 horas, en el Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre 951.