
Este fin se semana, si bien predominará la nubosidad, el tiempo se mantendrá estable y las temperaturas máximas podrían alcanzar los siete grados centígrados.
“La UISE reconfiguró los horarios de las frecuencias del transporte público de colectivos para que los usuarios puedan utilizarlos eventualmente, siempre con la premisa de que hay que quedarse en casa”, explicó Bocchicchio.
Ciudad26/03/2020 Identidad NoticiasEn el marco de la prestación de servicios esenciales durante la emergencia del coronavirus, Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) reconfiguró los horarios de las frecuencias del transporte público de pasajeros, con el objeto de optimizar la prestación en función de la cantidad de usuarios que utilizan el servicio. “Lo ideal es que no viaje nadie, pero sabemos que hay casos impostergables y el servicio está siendo brindado”, remarcó el presidente de la UISE, Silvio Bocchicchio.
“La UISE reconfiguró los horarios de las frecuencias del transporte público de colectivos para que los usuarios puedan utilizarlos eventualmente, siempre con la premisa de que hay que quedarse en casa”, explicó Bocchicchio.
Bocchicchio enfatizó que “no se sacaron frecuencias en forma arbitraria” sino que “estudiamos cuáles son las que menos se usaban”, por lo que “a la vez que prestamos el servicio buscamos cierto equilibrio”. Y agregó que “lo ideal es que no viaje nadie, pero hay casos impostergables y el servicio está siendo prestado”.
El titular de la UISE indicó que “para que la gente no espere indefinidamente en las paradas difundimos planillas de horarios de referencia eligiendo tres puntos de ida y tres de vuelta de cada recorrido que se va a hacer, es decir a qué hora sale de la cabecera y a qué hora pasa por cada punto”.
A ello sumó que “mantenemos las medidas de seguridad para los choferes y usuarios”, entre ellas “la toma de temperatura del chofer antes de salir a cada recorrido, el aislamiento del sector de la cabina, que no viajen pasajeros de pie y la desinfección de todas las unidades cada vez que termina un recorrido, con los productos que nos recomienda el área de Salud municipal”.
Finalmente, Bocchicchio recordó que “establecimos la tarifa gratuita para todos aquellos sectores de trabajadores comprendidos en la excepción del decreto de aislamiento social obligatorio porque están ligados al marco de prevención general”, entre ellos fuerzas de seguridad, Salud, recolectores de residuos, Defensa Civil y periodistas.
Este fin se semana, si bien predominará la nubosidad, el tiempo se mantendrá estable y las temperaturas máximas podrían alcanzar los siete grados centígrados.
En el Barrio Peniel, en Ushuaia, una familia oriunda de Palpalá, Jujuy, quedó marcada por la tragedia cuando un voraz incendio consumió su vivienda.
A través del Centro de Acción Legal Comunitario la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un ida y vuelta que permita impulsar propuestas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la ciudad.
Se esperan cielo nublados para este viernes con probabilidad de precipitaciones. El sábado podría dejarse ver el sol y no habría precipitaciones aunque sí se presentaría algo de viento. En la madrugada del domingo podría registrarse una nevada leve sobre Ushuaia que no dejará acumulación significativa de nieve.
Durante su visita a Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, el titular de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), José Labroca, habló sobre el funcionamiento de la empresa prestadora del servicio de transporte público, las frecuencias, las unidades de negocios y las críticas de la oposición.
Hoy se prevé una jornada con precipitaciones níveas sobre la capital fueguina y con ráfagas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora. Se espera que las condiciones mejoren a partir de mañana como antesala de un fin de semana con cielos despejados pero con heladas.
Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.
El empresario habló con Infobae en el Coloquio de IDEA. Diversificación y foco. EEUU y el Gobierno, Electrónica, consumo, exportación de alimentos y energía
La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.
Este sábado el microestadio Cochocho Vargas se colmó de alegría, música y emoción con la presencia de más de 4 mil mujeres que participaron del Bingo organizado por Fuerza Patria, en el marco de la celebración del Día de la Madre.