“Fue un llamado de atención”: qué advierten los expertos sobre el sismo en el Pasaje de Drake

Los especialistas consideran que el fenómeno fue histórico y poco frecuente; piden reforzar los protocolos de emergencia.

Provincia 04/05/2025 Redacción identidad
md

El geólogo Víctor Ramos, especialista en placas tectónicas, estuvo atento al sismo de magnitud 7,5 en la escala de Richter que se produjo ayer en el Pasaje de Drake, a 215 kilómetros de Ushuaia, y catalogó este movimiento como histórico y poco frecuente.

Es muy inusual la magnitud de este sismo. Tan grande fue que hubo ocho réplicas que superaron los 5 grados en la escala de Richter”, explicó Ramos a La Nación. Y advirtió que el fenómeno podría repetirse porque Tierra del Fuego descansa sobre una zona de fallas geológicas, aunque no en el corto o mediano plazo. Son dos las placas tectónicas que se encuentran justo donde fue el epicentro del terremoto. Por esto, para el experto, la causa del sismo fue un roce entre la placa Antártica y la Scotia.

"A diferencia de otras zonas como La Rioja −donde el jueves último se registró un sismo de 5,9 grados de magnitud en la escala de Richter−, Mendoza o San Juan, estas dos placas, Antártica y la Scotia, se encuentran una frente a la otra. Es decir, están en paralelo. “No es una zona de subducción, sino de desgarre”, explicó Ramos. Esto implica no hay una que se superponga sobre la otra. De modo que esto provoca que los sismos sean menos riesgosos para los habitantes.

Es como si tuvieras dos autos estacionados y uno se mueve con respecto al otro. Acá lo importante es que está en el océano. Por eso hay mucha potencialidad de tsunamis”, advirtió Matías Ghiglione, geólogo especializado en las placas tectónicas de Tierra del Fuego. Para ambos expertos, con el correr de las horas, la probabilidad de que se produzca un tsunami ocurra decae, además de que las islas que están frente a poblaciones como Ushuaia o Puerto Almanza pueden funcionar como una barrera protectora.

Se sabe que puede pasar, pero como es tan poco frecuente, así que no se hace mucho al respecto. Esto es un llamado de atención de que la zona es sísmicamente activa. Y la manera de prepararse o de reaccionar, es la de evacuar las zonas bajas en cuanto se sienta el sismo”, reflexionó Ghiglione.

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.