En octubre, una familia fueguina necesitó $1.572.645 para no caer en la pobreza

El dato surge del último informe elaborado por la consultora económica Ecotono en base a los datos del INDEC del mes de octubre. El dato no incluye los costos de alquiler.

Economía17/11/2024 Identidad Noticias
6052018421cda

En octubre de 2024, los datos revelados por la Consultora Ecotono sobre la Canasta Básica Total (CBT) para Tierra del Fuego detallan que una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó $1.572.645 ingresos netos mensuales para mantenerse por encima de la línea de pobreza.

El dato se conoce después de la publicación de la inflación de octubre que en el país fue del 27% pero a nivel regional en la Patagonia alcanzó el 3,2%.

La cifra de la canasta básica fueguina es más del doble del costo estimado para un hogar tipo 2 en la Patagonia, que, según el último dato oficial del INDEC (junio de 2024), era de $1.006.200.

A su vez, el análisis también señala que, en comparación con otros puntos del país, la Patagonia experimentó una baja más moderada en los precios minoristas (menos del 3%), debido a la presión de los servicios que aumentaron un 6% en el mes.

A nivel alimentario, la Canasta Básica Alimentaria subió un 1,9%, mientras que la CBT general se incrementó un 2,3%, reflejando la constante lucha por alcanzar un umbral mínimo de bienestar.

Estos datos resaltan la necesidad urgente de mayores ingresos para no caer en la pobreza, lo que pone de manifiesto las crecientes dificultades económicas que atraviesa la región más austral del país.

Fuente: INDEC

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.