La canasta de crianza casi que duplicó la inflación de octubre: ¿cuánto sale criar un hijo?

El aumento de la canasta de crianza de las niñas y niños de 6 a 12 años fue de 5% frente al mes previo, por encima de la inflación mensual de 2,7%.

Economía14/11/2024Franco CenturiónFranco Centurión
madres-y-ninosjpg

La canasta de crianza llegó hasta los $479.723 en octubre para mantener a las niñas y niños de 6 a 12 años contando los gastos del cuidado vinculados a los bienes y servicios, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

El aumento de la canasta de crianza de las niñas y niños de 6 a 12 años fue de 5% frente al mes previo, por encima de la inflación mensual de 2,7%.

Canasta de crianza: cuánto aumentó por cada rango etario
La medición del INDEC incluye los gastos del cuidado vinculados a los bienes y servicios de niñas y niños de acuerdo al rango etario:
Canasta de crianza para menores de 1 año: $388.184
Canasta de crianza para niñas y niños de 1 a 3 años: $460.220
Canasta de crianza para niñas y niños de 4 a 5 años: $381.230
Canasta de crianza para niñas y niños de 6 a 12 años: $479.723
Los valores de las canastas de crianza aumentaron en promedio 4,2% durante septiembre, por encima de la inflación del mismo mes.
Cómo se mide la canasta de crianza del INDEC
El INDEC obtiene estos valores a partir de una evaluación exhaustiva que incluye tanto el gasto mensual para adquirir los bienes y servicios necesarios para el desarrollo infantil como el costo del cuidado, calculado a partir del tiempo requerido para esta actividad. Es decir, mide la alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y cuidados.

El indicador sirve como referencia para los procesos judiciales de separación de parejas para el cálculo de la cuota alimentaria que saldan las madres y padres en los procesos de litigio.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.