Comienzan a cobrar estacionamiento en el aeropuerto de Ushuaia: ¿Cuánto costará?

El cobro estará a cargo de la empresa Auster ingeniería, concesionaria del servicio de estacionamiento y se iniciaría esta semana. La tarifa es de $2.800 la hora para autos y se va incrementando de acuerdo al porte del vehículo, llegando a $8.700 para buses.

Economía09/09/2024 Redacción identidad
estacionamiento ushuaia

Comenzará a cobrarse en breve el estacionamiento en el Aeropuerto Internacional de Ushuaia. La operaciòn de cobro estará a cargo de la empresa Auster Ingeniería  que se encuentra instalando todos los equipos para prestar el servicio.

Según se detalló, esta semana comenzaría a funcionar el sistema de barreras y habrá dos jornadas de prueba para que la gente conozca el sistema. Esto refiere tanto al público en general como a las rentadoras y operadoras de turismo. Concluído ese plazo de prueba se comenzará a cobrar las tarifas establecidas.

La implementación del sistema requirió una importante inversión en tecnología que está siendo instalada: cámaras de selección de patentes, sistema de barreras interconectadas y el sistema de videovigilancia dentro del aeropuerto.

Las tarifas varían de acuerdo al porte del rodado. Para motos es de $1.400  la hora y de $8.400  la estadía; para autos es de $2.800 la hora y $15.800 la estadía; para camionetas, pick up y SUV, es de $3.400 la hora y  $19.400 la estadía; para minibuses es de $5.000 la hora y $26.000 la estadía y finalmente para buses la hora se fijó en $8.700  y la estadía en $39.000..

A través de la página web de la empresa https://ushparking.com.ar/ se pueden realizar reservas para estadías prolongadas. La compañía también cuenta con abonos preferenciales para agencias de viajes y turismo.

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.